![De 'Chicago' a 'Pucela Olímpica': esta es la oferta teatral para las fiestas de Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/29/newspaint-1722268919898-1200x840-km6D-U220847494053bdH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
De 'Chicago' a 'Pucela Olímpica': esta es la oferta teatral para las fiestas de ValladolidSecciones
Servicios
Destacamos
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
De 'Chicago' a 'Pucela Olímpica': esta es la oferta teatral para las fiestas de ValladolidLos musicales y el humor se convertirán un año más en las estrellas de la oferta teatral para las fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Las salas de la capital han anunciado ya sus apuestas para la próxima temporada de ferias (del 30 ... de agosto al 8 de septiembre), que se presenta con una oferta menos diversa que otros años por dos cuestiones fundamentales. La primera es la confianza en los grandes montajes, con títulos que garantizan muchas funciones y pueden permanecer varias fechas en cartel. Es el caso de 'Chicago', que se podrá ver del 4 al 8 de septiembre en el Teatro Calderón. O de 'El gran musical de los 80 y 90', que anuncia cuatro pases en el Carrión. Pero hay una segunda razón: y es que no todas las salas programan teatro a diario.
El caso más destacado es el del principal escenario municipal. El Teatro Calderón no ha anunciado ningún espectáculo para el madrugador arranque de las fiestas. Así, habrá que esperar hasta el sexto día de ferias para que se levante el telón en el coliseo de la calle Angustias. Del 30 de agosto al 3 de septiembre, nada. Después, llegará la gran apuesta de ferias. La gira nacional del musical 'Chicago' recalará en Valladolid con ocho funciones del 4 al 8 de septiembre (habrá doblete el viernes, sábado y domingo). Las entradas ya están a la venta y para funciones muy concretas apenas quedan ya unas pocas localidades. El tirón es evidente, cuando se trata de uno de los musicales de más renombre de la historia, con Bob Fosse en el libreto, música de John Kander y letras de Fred Ebb, quien también colaboró en el diseño de la trama.
El musical, estrenado en Broadway el 3 de junio de 1975, está basado en una obra teatro de 1926, con una afilada crítica sobre el sistema carcelario, el judicial y el sensacionalismo periodístico. A Valladolid llega este mes de septiembre una versión del montaje original (el dirigido y coreografiado por Bob Fosse), con un elenco formado por Ela Ruiz (como Velma Kelly), Teresa Abarca y Silvia Álvarez (turnándose en el papel de Roxie Hart), Jaime Zatarain (como Billy Flynn) e Inma Cuevas (Mama Morton). El Calderón anuncia también como 'Especial ferias' el espectáculo '4x4' de Ron Lalá y la visita de Los secretos, pero ya será fuera del calendario festivo. El primero, del 12 al 15 de septiembre. El segundo, el 20 al 22.
Tampoco el Carrión ha programado teatro todos los días de ferias. Su patio de butacas permanecerá vacío del lunes 1 al jueves 5 de septiembre, de acuerdo con el avance de las fiestas presentado la semana pasada en el Consistorio. Y tampoco ha anunciado nada para el segundo fin de semana festivo. Así, su oferta se limita a dos títulos. El viernes 30 y el sábado 31 de agosto, además del domingo 1 de septiembre, acogerá la representación de 'El gran musical de los 80 y 90', de la compañía Onbeat, donde seis cantantes y seis bailarines repasarán algunos de los grandes temas de finales del siglo XX en torno a una trama ambientada en la inauguración de un bar donde se reencuentran viejos compañeros de instituto. El segundo montaje del Carrión será 'Misery class', un espectáculo de humor con Goyo Jiménez que se podrá ver el viernes 6 de septiembre, a las 21:00 horas.
El humor será de nuevo la clave de una de las grandes citas del teatro de las fiestas en Valladolid. Aquel humor de protección oficial, transmutado luego en 'Lo de ferias', se convierte en este 2024 en 'Pucela olímpica'. Los humoristas JJ Vaquero, Álex Clavero, Quique Matilla, Fran el Chavo, Roberto Chapu, Inés Acebes, Bea Fulconis y Jesús el Negro intentarán que Valladolid sea nombrada nueva sede olímpica, así que el humor sobre el deporte y la ciudad está garantizado. Han programado 21 pases, desde el 30 de agosto hasta el 15 de septiembre (con parón del 9 al 12).
El Teatro Zorrilla ofrecerá una variedad más amplia de títulos. Estrenará su escenario en ferias Luis Zahera, quien el viernes 30 y el sábado 31 presentará, junto a Palo Capilla, 'Aún más chungo'. Josema Yuste y Javier Losán pondrán en escena 'Que Dios nos pille confesados', los días 1 y 2 de septiembre. El día 3 habrá una velada de improvisación de humor con Laura del Val, Álvaro Casares y David Puerto. El Brujo regresará al teatro de la Plaza Mayor los días 4 y 5, con 'Iconos o la exploración del destino', donde el actor completa su viaje por la tradición oral de los relatos mitológicos que inició en 'Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia', y 'Los dioses y Dios'. La recta final de ferias estará protagonizada por 'La movida', un musical ambientado en los años 80, con 35 canciones del pop español entrelazados en 24 números musicales. Además, la sala experimental acogerá magia, con 'Arkhé', el día 5, y 'La máquina de imaginar', de Max Verdié, el día 6. Y junto a ello, el 31 de agosto, el espectáculo infantil 'Las aventuras de Bartolillo'.
Noticias relacionadas
Victoria M. Niño
Víctor Vela
El Teatro Cervantes ha programado conciertos, flamenco y comedias para las jornadas de ferias. El 31 de agosto y el 1 de septiembre se pondrá en escena una versión familiar de 'La bella y la bestia' y, además, la comedia 'Marujonas', con Carolina Morocho y Yeison Forero. El lunes 2, la semana comienza con 'Pequeñas historias de la ciudad'. El dia 3, recital de Sonia Fausto y el cuarteto Soñando Boleros. El día 4 sonarán las habaneras de Aguadulce. Y la gran apuesta de ferias será 'Lady veneno on Fire', un montaje creado en exclusiva para estas fiestas que incluye música, humor y 'pole dance' en tres jornadas consecutivas (del 5 al 7 de septiembre). El sábado 7, antes de Lady Veneno, podrá verse el montaje 'Flamenco de ferias'. Y además, el domingo 8, la zarzuela 'La corte del faraón', con Malena Gracia. El lunes 9, la programación de ferias en el Cervantes se cerrará con el espectáculo infantil 'Que llueva, que llueva'.
Y otro clásico de las fiestas es la programación local en la Sala Borja, que abrirá sus puertas todos los días festivos, con los montajes preparados por Teatrezzo ('El nombre', el viernes 30), Arcón de Olid ('Shylock', sábado 31), Amigos del teatro ('Páncreas', domingo 1), La Hora Bruja ('Afterplay', lunes 2), Diamante ('La casa de Bernarda Alba', martes 3), Alfredo Quintero ('Pisadas', miércoles 4), Kumen Teatro ('El rufián dichoso', jueves 5), Unicornio ('Un marido de ida y vuelta', viernes 6), Diabla ('Corte de tijera', sábado 7) y Tiramisú ('Calígula', domingo 8).
Del 4 al 8 de septiembre. 'Chicago', espectáculo musical. Entradas desde 40 euros.
Viernes 30 de agosto (21:00 ) y sábado 31 (20:30). 'Aún + chungo', con Luis Zahera. 20 euros.
Sábado 31 de agosto (17:00 horas). 'Las aventuras de Bartolito', espectáculo infantil. 18 euros (15 anticipada).
Domingo 1 (20:30) y lunes 2 de septiembre (19:00 y 21:30). 'Que Dios nos pille confesados', con Josema Yuste, Javier Losán y Santiago Urrialde. 20 y 25 euros.
Martes 3 de septiembre (20:30). 'Noches de comedia', con Laura del Val, David Puerto y Álvaro Casares. 20 euros.
Miércoles 4 y jueves 5 (20:30). 'Iconos o la exploración del destino', de El Brujo. 20 y 25 euros.
Jueves 5 (21:00). 'Arkhé', espectáculo de magia en la Sala Experimental. 15 euros.
Viernes 6 (20:00). 'La máquina de imaginar'. Max Verdié en la Sala Experimental. 15 euros.
Viernes 6 (20:30), sábado 7 (17:00 y 20:30) y domingo 8 (17:00). 'La movida, el musical de los 80'. 40 y 45 euros.
Viernes 30 de agosto (20:30), sábado 1 /17:00 y 20:30) y domingo 2 (19:30). 'El gran musical de los 80 y 90). Entradas, de 25 a 33 euros.
Viernes 6 de septiembre (21:00). 'Misery class', con Goyo Jiménez. 22 euros.
30 de agosto (20:00), 31 de agosto y 1, 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de septiembre (18:00 y 20:30 horas), del 2 al 5 de septiembre (20:00). 'Pucela olímpica'. 18 euros.
31 de agosto (18:30) y 1 de septiembre (12:30). 'Bella y bestia son'. 15 euros.
31 de agosto (21:30) y 1 de septiembre (20:30). 'Marujonas'. 15 euros.
Lunes, 2 de septiembre (20:30). 'Pequeñas historias de la ciudad'. 15 euros.
Martes 3 de septiembre (20:30). 'Sonia Fausto y el cuarteto Soñando boleros'. 15 euros.
Miércoles 4 de septiembre (20:30). 'Aguadulce habaneras'. 12 euros (10 para jubilados).
Jueves 5, viernes 6 (20:30) y sábado 7 de septiembre (23:00 horas). 'Lady Veneno on fire'. 15 euros.
Sábado 7 (20:30). 'Flamenco de ferias'. 15 euros.
Domingo 8 (19:00). 'La corte del faraón', con Malena Gracia. Desde 20 euros.
Viernes 30 (20:00). 'El nombre', de Mathieu Delaporte y Alexandre de la Patellière. Teatrezzo. 10 euros.
Sábado 31 (20:00). 'Shylock', basado en 'El mercader de Venecia'. Amigos del Teatro. 12 euros.
Domingo 1 (20:00). 'Páncreas', de Patxo Tellería. Amigos del teatro. 12 euros (10 para socios de Amigos dle teatro).
Lunes 2 (20:30). 'Afterplay', de Brian Friel. La Hora Bruja Teatro. 10 euros.
Martes 3 (20:00), 'La casa de Bernarda Alba', de Federico García Lorca. Diamante producciones. 10 euros.
Miércoles 4 (20:00). 'Pisadas'. Teatro Alfredo Quintero. 10 euros.
Jueves 5 (20:00). 'El rufián dichoso', de Miguel de Cervantes. Kumen Teatro. 12 euros.
Viernes 6 (20:00). 'Un marido de ida y vuelta', de Enrique Jardiel Poncela'. Unicornio teatro. 12 euros.
Sábado 7 (20:00). 'Corte de tijera', de Paul Pörtner. Diabla Teatro. 10 euros.
Domingo 8 (20:00). 'Calígula'. Tiramisú Teatro. 10 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.