No hay fiesta sin grupo de versiones o sin grupo tributo. Y de entre la numerosa oferta de 'cover bands', Los Cañoneros son de los que más bolos hacen durante todo el año. Desde el primer dia se lo tomaron en serio, ya que sabían ... que venían tiempos en los que el publico quería repertorios conocidos de los 80 y de los 90. Su batería Cesar 'Pato' ya venía curtido de grupos muy rodados como Los Miembros y eso es algo que contribuyó a profesionalizarse con rapidez. Hoy, Los Cañoneros son la 'banda' por excelencia de los grupos de versiones de la ciudad. Cerrar las fiestas soplando, además, las primeras 15 velas del grupo será una fiesta doble. Ocurrirá este domingo, a las 21:00 horas en la Casa del Sol, Cadenas de San Gregorio.
Publicidad
-Hoy la escena de los grupos tributo esta muy consolidada pero hace quince años supongo que no lo tendrían tan claro…
-No lo esperábamos para nada. Estamos sorprendidos de estar durando tanto tiempo y de que la gente nos siga llamando. Nuestro primer concierto fue en las casetas de la Feria de Día y lo hicimos, simplemente, para pasarlo bien. Llevamos tiempo haciendo cerca de sesenta conciertos al año, así que te puedes imaginar la demanda que tenemos.
-¿Qué tiene el rock español de los 80 que tanto se sigue demandando y que sigue estando tan presente en los repertorios de los grupos de versiones?
-Pues no sé decir. Es algo casi digno de estudio. Pero es cierto que los niños, los mayores y los jóvenes siguen cantando estas canciones de la época de la movida y del rock español de los 80. Nosotros también añadimos canciones de los 90 y ahora se están incorporando también canciones del 'indie' de los 2000. Si la canción es buena, la gente acepta.
-¿Qué diferencia a Los Cañoneros del resto de grupos de versiones?
-No queremos compararnos, pero creo que nuestro mérito está en que logramos muy buen sonido y que ofrecemos profesionalidad, que esto último es algo que está muy valorado. Contar con nosotros es contar con tranquilidad y con profesionales que tienen un repertorio muy grande y que cada año vamos reestructurando.
Publicidad
-Usted estuvo muchos años trabajando duro en grupos de canciones propias como Los Miembros. ¿Le tienta volver al 'pico y pala' de grupos creativos?
-No descarto nada. La vida es muy larga, aunque es difícil porque hay que tener buenas canciones y eso es lo más difícil de conseguir. Pero no me importaría volver a una banda de temas propios.
-¿Han coincidido alguna vez en un escenario con algún grupo al que versionen?
-Sí, claro. Conocemos de hace muchos años a Burning o a La Frontera y hemos coincidido con ellos. Lógicamente, cuando ocurre eso, eliminamos del repertorio sus canciones. Pero hemos pasado buenos ratos con ellos porque, ya digo, que a algunos los conocemos desde incluso antes de formar Cañoneros.
Publicidad
-No hay fiestas de San Lorenzo ni de Navidad sin un concierto de Cañoneros. ¿Se sienten queridos en la ciudad?
-Desde el primer concierto ya vimos que conectábamos con nuestra ciudad, con nuestra gente y con nuestros amigos. Nos sentimos profetas en nuestra tierra. Recuerdo cuando se recortó el primer viernes de fiestas y nosotros tocábamos el primer sábado de dos a cuatro de la tarde. Podría decirse que éramos nosotros los que abríamos las fiestas. Las fiestas de Valladolid son vitales para nosotros porque toda nuestra historia comenzó a través de ellas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.