Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Feria de Carruseles en las fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2022.

Ver fotos

Feria de Carruseles en las fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2022. CARLOS ESPESO

El Ferial resistirá hasta el 25 de septiembre con una semana de reducción de precio

La Asociación de Feriantes determina el domingo 18 como Día del Niño, con las actividades a dos euros

Juan J. López

Valladolid

Sábado, 10 de septiembre 2022, 14:15

El recinto del Real de la Feria bulle de actividad, y las atracciones –como en el resto de actividades de la Feria y Fiestas de Valladolid este año– también están llenas hasta la bandera, sobre todo a las horas punta, con la media tarde y la primera parte de la noche como horario preferido por los vallisoletanos.

De la covid, de aquellos temores sobre la posibilidad de celebración de la feria de años previos, solo queda el recuerdo, pero sí ha habido «algún cambio» en la forma de acudir al recinto. «La gente se recoge mucho antes. No hay personas que aguanten hasta las 4 de la mañana, por ejemplo», explica Félix Galicia, presidente de la Asociación de Industriales Feriantes de Valladolid.

Pese a que las Fiestas tocan a su fin, el Ferial permanecerá abierto como es tradicional durante varias semanas más, y estará activo hasta el próximo domingo, 25 de septiembre.

Imagen. Puesto de vino de El Baturro.

Ver fotos

Imagen. Puesto de vino de El Baturro. Carlos Espeso

Las montañas rusas, los carruseles infantiles y churrerías, con un total de 134 puestos, lucen en un Real de la Feria, que brilla iluminado con las cuatro portadas y los cuarenta arcos con los que los feriantes han querido engalanar un área que pretenden que cada año «luzca un poquito más bonito», admite Galicia. «Tenemos también ochocientos metros de guirnaldas, y vamos mejorando año tras año», señala.

Entre las novedades de este año, está la presencia de una mini noria, «de tamaño medio», defienden desde el colectivo. «Estamos negociando para que su dueño traiga una de las más grandes de Europa el próximo año», adelanta el presidente de la asociación en relación a una atracción que llegaría desde Málaga, y cuyo transporte entraña «dificultades», dado el tamaño, y que tendría que ser desplazado en un vehículo de dimensiones especiales.

Entre las atracciones más aclamadas, y que este 2022 llegan como novedades, está el Booster –similar a la tradicional nube–; o el retorno de la 'V', tras varios años sin estar en la capital vallisoletana.

Desde la Asociación de Feriantes, encargada de gestionar y seleccionar el número y tipo de carruseles que llenarán la explanada próxima al estadio José Zorrilla, aseguran que todos los años se «negocia» para traer nuevas atracciones y «potenciar» las ya presentes, y que los cambios de fechas han ayudado para no coincidir con otras «grades ferias, como las de Bilbao». Entre las dudas de los vallisoletanos, la ausencia del circo, una falta que «ya no es novedad», pero que sigue «echándose en falta» por muchos asistentes, aunque bien es cierto que la oferta circense se abre al resto del año con la llega de espectáculos de esta índole, y que suelen ubicarse en la explanada próxima entre el Cerro de Las Contiendas y el barrio Girón.

Reducción de precio

El precio de las atracciones, condicionado por el aumento del precio de la luz o la gasolina, oscila entre los 3 y los 5 euros. Sin embargo, como novedad, los vallisoletanos podrán disfrutar de una semana de «precio reducido» entre el 18 y el 25 de septiembre. Las atracciones, que no el resto de la feria, tendrán un coste de 2,5 euros. «Es una forma de incentivar la presencia de gente, aunque este año, la afluencia de momento está siendo buena», admite Félix Galicia.

Otra de las jornadas con descuentos será el llamado Día del Niño, que se celebrará el domingo 18 de septiembre, y todas las atracciones tendrán un coste de 2 euros.

En relación a los horarios, el Real de la Feria abrirá todos los días a partir de las 16:30 horas, con apertura de mañana en los festivos y los domingos, a las 11:00 horas

Este año, el Ferial volverá a tener en cuenta a los niños con autismo, y de lunes a jueves se reducirá el ruido para que estos puedan disfrutar «sin ser perjudicados por el fuerte estruendo», concluye Galicia.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ferial resistirá hasta el 25 de septiembre con una semana de reducción de precio