![Una alfombra hecha con el brazo en cabestrillo para la Virgen de San Lorenzo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/06/ALFOMBRA-kIGF-U21097219212edH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Una alfombra hecha con el brazo en cabestrillo para la Virgen de San Lorenzo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/06/ALFOMBRA-kIGF-U21097219212edH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La hormigonera que José Antonio González Gerbolés utilizaba cuando trabajaba como constructor ha estado trabajando estos días a pleno rendimiento. Todo para colorear a tiempo los 4.500 kilos de marmolina que llevará la alfombra floral que Valladolid dedicará a su patrona, la Virgen de ... San Lorenzo.
Este artista y alcalde de Castrodeza, lleva meses trabajando en un diseño que anuncia será «muy especial» y que «gustará a todos los vallisoletanos». Y menos mal que empezó a trabajar pronto en ella. Un accidente le ha dejado con el brazo en cabestrillo, lo que le ha dificultado, y mucho, la finalización de todas las plantillas. «Hace unas semanas desmontando un escenario en Castrodeza, me caí y me fracturé los dedos de una mano. Gajes de alcalde», señala con buen humor. «Lo bueno es que ya tenía el 80% de los diseños de la alfombra preparados y solo he tenido que rematarlos. Si no hubiera empezado con tanto tiempo, hubiera sido imposible hacerla», continúa.
Noticia Relacionada
El gran tapiz ornamental que cruzará la Plaza Mayor, tendrá 75 metros de largo y 4 de ancho. Llevará 20 grandes medallones decorativos. Incorporará el escudo de la ciudad y el lema 'Valladolid a su patrona' y en el extremo final, llevará el dibujo un manto que los voluntarios dedicarán a la Virgen con su anagrama. «Los colores que predominarán serán el verde, naranja, violeta y azul y serán más brillantes que otros años», adelanta su creador, que no deja de mirar al cielo esperando que no traiga agua durante esas horas.
El montaje comenzará en la madrugada del viernes. Alrededor de las cinco de la madrugada. Y todos los voluntarios que deseen colaborar, serán bienvenidos. «Hay un grupo de voluntarios habituales. Para ellos es muy importante dedicar este trabajo a su patrona. Todo el que lo desee, puede venir a echar una mano. Sería muy bonito que acudieran todos los vallisoletanos, aunque sólo fuera a echar un puñito de marmolina», comenta.
Uno de estos voluntarios que acuden cada año a realizar la alfombra, es Jesús Julio Carnero, el alcalde de Valladolid, con el que González Gerbolés comparte el honor de ser Caballero de la Corte de la Virgen de San Lorenzo. «Jesús Julio nunca falla a esta cita. Todos los años, bien temprano, viene a trabajar. Su cometido siempre es hacer la greca perimetral de la alfombra. Se la hace entera y eso que son 170 metros lineales. El esfuerzo que le supone es grande. Y lo hace sin buscar la foto. Solo por amor a la virgen», alaba el artista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.