Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 14 de septiembre 2015, 14:30
Óscar Puente ha reconocido como una de las lacras «que en un futuro intentaremos corregir», tanto el «excesivo consumo de alcohol» como la utilización de la vía pública para la satisfacción de necesidades fisiológicas, durante las pasadas ferias y fiestas patronales.
MÁS INFORMACIÓN
«Estamos preocupados y es algo que en futuras ediciones intentaremos corregir», ha anunciado Puente durante una rueda de prensa en la que ha hecho balance de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que ayer concluyeron después de diez días.
Desde el 4 al 13 de septiembre, la media de ocupación hotelera en la ciudad ha sido del 85%, con índices situados en el 75 (del 4 al 6 de septiembre) y entre el 95% y lleno total (del 10 al 14 de septiembre).
La oficina de turismo atendió los requerimientos de más de 18.000 personas y el impacto económico estimado se ha situado en torno a 1,5 millones de euros.
La jefa de la Policía Local, Julia González, ha informado del levantamiento de actas por la venta de alcohol a menores de edad y de las trece detenciones practicadas durante las fiestas, tres de ellas por violencia de género y el resto por agresiones, robos, sustracciones, empleo de arma blanca y resistencia a la autoridad.
«Han sido unas fiestas de gran nivel cultural, festivo y de participación», ha resumido el alcalde.
No ha opinado lo mismo el PP, principal grupo de la oposición, que ha denunciado que el alcalde ha hecho un uso «uso privativo» del palco que la empresa de la plaza de toros asigna al Ayuntamiento, y lamentado la contradicción que supone anunciar el cierre del Museo del Toro o la negativa a conceder espacios públicos para promocionar la feria taurina, con la organización de «encierros ecológicos en algunos barrios».
José Antonio Martínez Bermejo, portavoz del Grupo Popular, ha felicitado al alcalde por su presencia en la procesión de la patrona, la Virgen de San Lorenzo (8 de septiembre), pero ha criticado el «revanchismo político» que, a su juicio, vertió el grupo Celtas Cortos durante el pregón de fiestas que este grupo musical pronunció desde el balcón consistorial el pasado 4 de septiembre.
Ha reprochado, por último, el «gran fracaso» del vaso ecológico reutilizable pensado este año para que las peñas asistentes al desfile y el pregón limitaran el consumo de alcohol.
Con el coste de los 50.000 vasos distribuidos, ha explicado Martínez Bermejo, no sólo no se ha evitado el denominado 'botellón' sino que se podría haber invertido para duplicar las ayudas a las familias para gastos en material escolar o de los comedores de verano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.