Borrar
Colas en la plaza de toros.
Hosteleros y feriantes se preparan para las fiestas «más participativas»

Hosteleros y feriantes se preparan para las fiestas «más participativas»

El montaje de casetas y atracciones anuncian unos festejos con más presencia en los barrios y novedades en todos los sectores

Víctor Vela

Martes, 1 de septiembre 2015, 18:30

Ya han comenzado a levantarse las cuestas multicolores de las montañas rusas, las carpas de esas casetas gastronómicas que saben a pulpo gallego y morcillita de Burgos, las maderas de caña y pincho de los mostradores de la Feria de Día. Ya hay afición en el entorno de la plaza de toros. Y las fiestas, a la vuelta de la esquina. La ciudad esprinta durante estos días para que el próximo viernes todo esté a punto para celebrar las fiestas «más participativas» de los últimos años, según avisan desde el Ayuntamiento, que este año refuerza las actividades en los barrios (con más música, encierros ecológicos, teatro y zarzuela en los centros cívicos), pero que se sigue encomendando a los clásicos: casetas gastronómicas, Feria de Día, conciertos en la Plaza Mayor, juerga en la calle. Y atención, porque todos estos ingredientes tienen este año alguna novedad. Así que habrá que apuntarlas para no perderse ni un detalle.

Feria de Día: el juego fotográfico del color de las camisetas

No hay brazos en la asociación de hosteleros para preparar tanto mandil (3.200) para doblar tanta camiseta negra (3.750). Es el uniforme que vestirán las personas que durante los días de las fiestas atenderán las 106 casetas que este año participan en la Feria de Día. Son, finalmente, cinco más que el año pasado. El horario se mantiene (hasta las 0:30 horas, media hora más las vísperas de fin de semana y festivo). El precio se incrementa hasta los 2,80 euros (después de diez ediciones con la tarifa congelada a 2,50). Y se suman nuevas zonas, como Ferrari, con tres casetas. Ya todo esto, además, se añade un juego. El cliente tiene que estar bien atento porque, a determinadas horas del día y en establecimientos sin avisar, los camareros se vestirán, en lugar de con esa camiseta negra común para todos, con nikis de distintos colores. Aquel que los vea tiene que desenfundar a toda velocidad el móvil y sacarles una fotografía. Esa imagen se subirá a través de la aplicación de la Feria de Día Valladolid y, aquellas que consigan más me gusta obtendrán regalos de los patrocinadores. Así que, habrá que estar avispado para cazar a los camareros de la camiseta roja patrocinada por Mahou, Coca-Cola y El Norte de Castilla, de la naranja de Palacio de Bornos o de la blanca de Cash Ifa. Hay premios.

Casetas gastronómicas: aplicación con todos los platos y plan de emergencia

La aplicación en el móvil (casetas regionales 2015) será también una herramienta utilísima para recorrer los 19 puestos gastronómicos del aparcamiento del José Zorrilla. Son los mismos mostradores que en 2014 y, en total, cerca de 200 platos para degustar la riqueza culinaria de todo el país, desde Cataluña hasta Melilla. «De momento, la app incluye el nombre del plato y sus ingredientes, pero ya estamos trabajando para que también figure la receta», explica José Luis Bellido, presidente de las casas regionales en Valladolid, quien recuerda que varios socios del colectivo han recorrido durante los últimos meses varios pueblos de España para «recoger las recetas típicas de los platos de sus provincias y comunidades». Y toda esa información se incorporará a la aplicación. Es una de las novedades de estas casetas gastronómicas que este año, además, estrenan plan de emergencia. El viernes, a las 13:56, presentaron en el registro el informe de 226 folios y cinco planos en el que se consignan las medidas adoptadas para garantizar la seguridad en la zona de las casetas, con la mejora en la señalización de la salidas de emergencia, los extintores y botiquines. Y una novedad más que comparten con la Feria de Día. Este año, por primera vez y con carácter experimental, las rutas gastronómicas de la ciudad apostarán por el medio ambiente a través de unos vasos reutilizables. El consumidor podrá adquirirlos por un euro, llevárselos y usarlos cada vez que acuda a un establecimiento y luego, si no lo quiere conservar, podrá devolverlo (se retornará el euro) en los espacios dispuestos. En las casetas regionales, por ejemplo, habrá estos puestos para la devolución entre las casas de Valencia y Cantabria, entre Galicia yBurgos y entre la Charra y Soria.

Plaza de toros: colas desde primera hora de la mañana para las entradas

La taquilla abrió a las 10:00 horas, pero desde mucho antes el reguero de aficionados ya hacía cola para adquirir una buena entrada. La empresa de la plaza de toros sacó ayer a la venta las localidades sueltas (la semana pasada le tocó el turno a los abonos) para asistir a alguno de los festejos de la feria taurina de este año. ¿Los precios? Desde los 19 euros de las gradas altas al sol hasta los 136 eurazos a los que cotizaba la barrera de sombra. Y todo ello, en la feria que conmemora el 125 aniversario del coso del paseo de Zorrilla. Habrá por este motivo una cita especial el miércoles 9. Será una corrida goyesca, con Enrique Ponce, El Fandi y Miguel Ángel Perera que ya ha despertado el interés de muchos aficionados. El programa anuncia también el retorno de los toros de Victorino Martín (el sábado 12, para El Cid, Manuel Escribano y Joselillo) e incluye dos festejos más, el jueves 10 (El Juli, Manzanares,Talavante) y el viernes 11 (Morante, Manzanares y Castella). La oferta taurina se completa, fuera de abono, con la Liga del Corte Puro (este domingo), un tentadero público (lunes 7) y un espectáculo ecuestre (martes 8).

Y además... Conciertos más temprano y ofertas en los carruseles

Los feriantes también han comenzado este fin de semana la instalación de sus atracciones, que mantienen los precios congelados, pero ofrecen tarifas especiales (el domingo 20 a 1,50 y desde el día 21, a dos euros). Los carruseles funcionarán desde el viernes y podrán estar allí instalados, en el Real de la Feria, hasta el 27. De lunes a viernes darán sus primeros viajes a las 16:30 horas. Los fines de semana y festivos, desde las 11:30 horas.

Algo más tardío (ayer por la mañana todavía no había comenzado)v a el montaje del escenario para los conciertos en la Plaza Mayor. Unas actuaciones que este año adelantan en media hora su inicio. Así, los grupos locales y los teloneros saltarán a las tablas a las 21:00 horas y el artista principal comenzará a actuar a las 22:30 horas (cuando hasta ahora empezaba a las 23:00). Además, las fiestas de este año incorporan otras novedades que se destaparán el primer día. Por ejemplo, no habrá vallas que delimiten el espacio en torno al balcón consistorial durante el pregón y se invitará a las peñas a acceder a este espacio (después del desfile) con solo un vaso. Para ello, habrá un control a la altura de la plaza de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hosteleros y feriantes se preparan para las fiestas «más participativas»