PACO AGUADO
Domingo, 14 de septiembre 2014, 13:23
El gran jinete navarro vuelve este domingo por la tarde a la plaza de toros de Valladolid en una temporada de fastos, pues no para de recibir homenajes al haber cumplido, el pasado 18 de agosto, sus veinticinco años de alternativa. Instalado en la cumbre del toreo a caballo, para el que ha sido un auténtico revolucionario, anda ahora enzarzado en una cierta polémica doméstica con alguno de sus compañeros y convaleciente del percance sufrido hace unos días en Palencia, cuyas consecuencias han pasado desapercibidas. «Sufrí una cornada interna a la hora de matar. El toro me dio muy fuerte con el pitón debajo de la ingle derecha. Estuve tomando calmantes y antinflamatorios para aguantar las molestias, hasta que el martes me pudo atender un traumatólogo de Pamplona que vio que hay una rotura muscular muy profunda, con derrame interno. Tengo un gran hematoma que, por no haberlo cogido a tiempo, ahora no se puede drenar. Si no se reabsorbe, me tendrán que inyectar para que no se calcifique. La parte buena es que no ha impedido seguir toreando».
Publicidad
Desde hace años, al cambiar la tradicional indumentaria vaquera, no lleva usted zahones, esas delanteras de cuero que probablemente puedan proteger de este tipo de percances.
Todos los pitonazos graves que sufrí antes siempre fueron de rodilla para abajo. Y fue al dejar los zahones cuando me di cuenta de lo que protege ese pedazo de cuero, porque desde entonces llevo diez o doce cornadas internas en el muslo. Se nota, y mucho. Los cuernos de los toros de rejones están arreglados y por eso es difícil que perforen la piel. Pero, cuando te golpean, te encuentras entre dos masas muy fuertes, la del propio toro y la del caballo, y ese cuerno redondeado te rompe las fibras internas contra el hueso. Tiene menos peligro de infecciones que una cornada abierta, pero la recuperación es compleja.
Tal vez lleve usted más cornadas que sus caballos...
Gracias a Dios. Pero también es verdad que ellos se reparten las faenas entre tres o cuatro y yo siempre estoy en la plaza encima de alguno.
Otros años, por estas fechas, ya estaba usted haciendo las maletas para viajar a México, donde cumple casi la mitad de sus actuaciones del año.
Esta temporada en España ha sido muy intensa por todas las celebraciones y los momentos tan especiales que he vivido, incluso el de la presentación en público como rejoneador de mi hijo Guillermo. He tenido muchas emociones, y por eso quiero darme un respirito hasta Navidad, para poder también renovar mi cuadra.
¿Cómo vio a su hijo el otro día en esa fiesta campera en la plaza de Logroño?
La verdad es que me sorprendió muy gratamente. En casa siempre ha montado e incluso ha toreado a caballo casi como un juego. Pero esos juegos le han ido creando una base natural para este arte que afloró el otro día en esa fiesta de presentación de los carteles de San Mateo. Toreó un becerro sin presión ninguna, lo que no es fácil en un debut ante el público, y además hizo todo con pureza y personalidad propia.
Publicidad
Todos estos homenajes por sus veinticinco años de alternativa y ahora también ver aparecer a un posible sucesor de su propia sangre deberían ser indicios de que el final de su carrera está cerca...
Sinceramente, hace unos pocos años sí que pensaba que entraba en la recta final, pero he ido cambiando de mentalidad y ahora mismo prefiero seguir adelante, adaptándome a los años y a mis necesidades personales pero sin pensar en la retirada. Retirarme sería como aceptar la muerte, cortar en seco una de las facetas más importantes de mi vida. Dice José Tomás que vivir sin torear no es vivir. Y lleva toda la razón.
Hablando de José Tomás, este año ha actuado usted varias tardes con algunas de las principales figuras del toreo a pie, como el mismo torero de Galapagar, El Juli, Enrique Ponce ¿Se encuentra más cómodo en estos peculiares mano a mano?
Publicidad
Uno se encuentra a gusto en los grandes acontecimientos, y varios de estos lo han sido y de mucho nivel. Son corridas especiales que te hacen sentir torero desde que te ves anunciado. Además han resultado un éxito en todos los aspectos: desde la taquilla al balance artístico. No digo que vaya a ser el cartel del futuro, pero creo que han caído muy bien.
Hace ya un mes que sus declaraciones en el programa Tendido Cero, de TVE, provocaron una fuerte polémica entre algunos de sus compañeros, ya que aseguró que no sentía tener competencia. ¿Se reafirma aún en esa idea?
Publicidad
No es que me reafirme, es que no se cómo lo han interpretado, porque yo dije solo que alguna competencia era barriobajera. Lo que molestó especialmente a uno de ellos es que no le nombrara cuando hablé de mis competidores, pero es que cité solo a los más señalados que he tenido a lo largo de más de dos décadas.
Hoy torea en Valladolid con uno de ellos, Diego Ventura, con quien siempre ha tenido sus más y sus menos. ¿Su relación está más crispada desde esta polémica entrevista?
Está igual que siempre. Hay una competencia bonita en la plaza y menos bonita fuera. Pero creo que los dos hemos aprendido a convivir con ello.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.