![Así serán las fiestas de San Pedro Regalado: concierto sorpresa, la Panorama y una carrera en familia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/19/newspaint-1713525038404-1200x840-k21E-U2102141950157cxC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Así serán las fiestas de San Pedro Regalado: concierto sorpresa, la Panorama y una carrera en familiaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Así serán las fiestas de San Pedro Regalado: concierto sorpresa, la Panorama y una carrera en familiaValladolid ya tiene preparado todo el programa para las fiestas de San Pedro Regalado, que se celebrarán del 3 al 20 de mayo, con el meollo festivo desde el viernes 10 hasta el lunes 13, día del patrón. Habrá macroverbena con la orquesta Panorama (el mismo lunes, 20:30 horas), mercado castellano en San Pablo, entrega de los premios taurinos (domingo 12) y, como novedad, una jornada dedicada a las familias, con carrera popular incluida. Habrá espectáculos de títeres en Poniente, dj's en Las Moreras, folclore castellano y la visita a los barrios del Tragaldabas y la Melitona.
Y habrá un concierto sorpresa todavía por desvelar.
Música
La Plaza Mayor acogerá el viernes 10, a las 21:45 horas, la actuación de varios «artistas por confirmar». Así, en plural. Artistas. Este concierto estará organizado por Ouigo, operadora ferroviaria que este viernes ha estrenado la ruta 'low cost' entre Valladolid y Madrid (con billetes a un euro). Ellos se encargarán de pagar el caché de los artistas. «Será un concierto que se organiza de forma gratuita para la ciudad», explica la concejala de Turismo Blanca Jiménez, quien asegura que el alcalde, Jesús Julio Carnero, propuso que ese recital tuviera lugar en el marco de San Pedro Regalado. Ouigo ha organizado con anterioridad conciertos en otras ciudades en las que ha desembarcado. El año pasado, reunió a Ana Mena y Omar Montes en la plaza de toros de Alicante (estos dos cantantes actuarán en Valladolid en las fiestas de septiembre). De momento, tanto el Ayuntamiento como Ouigo guardan silencio (al menos hasta la semana que viene) sobre quién se subirá al escenario de la Plaza Mayor el viernes 10, pero adelantan que será un recital orientado al «público joven».
Sí que se ha confirmado el resto del cartel musical de San Pedro Regalado. El sábado 11, a las 20:30 horas, Amigos de la Zarzuela presentará 'Alma de alegoría', un espectáculo con fragmentos de 'Las leandras', 'La leyenda del beso' o 'La corte del faraón'. El domingo 12, a las 13:00 horas, se ha programado un concierto de las bandas del Conservatorio de Música, donde participan cerca de 150 jóvenes músicos entre los 10 y los 18 años. Ese mismo domingo, después del desfile por la calle Santiago, a las 17:45 horas, actuarán los grupos de las Casas Regionales y los Centros Provinciales de Castilla y León en Valladolid.
Noticia relacionada
Y el domingo 13 aparcará en la Plaza Mayor el macrocamión de la orquesta Panorama, que regresa a Valladolid, por San Pedro Regalado, con su espectáculo IA Tour 2024. La formación gallega, una de las reinas de la verbena en España, actuará a partir de las 20:30 horas. El escenario de la Plaza Mayor estará situado frente a la Casa Consistorial y no en un lateral de la plaza, como es habitual en las fiestas de septiembre.
La música también tendrá presencia en Las Moreras, con el Lorencito Fest, que reunirá a grupos, artistas y dj's locales el sábado 11 y domingo 12 en las zona de skate de La Rosaleda. Además, el sábado tendrá lugar la segunda edición del Moreras Beach Festival, que ofrecerá, de 20:00 a 3:00 horas, sesiones con los djs Viti Larios, Diego Mez, Los Daza, Yorska, Queco, Féliz Pérez, Peke, Finisher&Friends.
En Portugalete habrá música folk (con La Bazanca y el grupo portugués Curinga, el viernes 10 a las 20:00 horas), sonidos locales (con Tessa, Murdock y Destino Rubicón, (el sábado 11, a las 20:00 horas) y las bandas Iker Piris y The Blue Bells (el domingo 12, a las 19:30).
Programación familiar
Una de las grandes novedades de este año en San Pedro Regalado es la celeración del día de las familias. Será el domingo 12 y la jornada comenzará a las 8:00 horas con la celebración durante toda la mañana de la primera carrera de las familias de Valladolid, con categorías de diez y cinco kilómetros, así como otras pruebas para menores (nacidos a partir del año 2020) y en las que se fomentará la práctica del deporte entre hijos, padres o hermanos. Las inscripciones ya se han abierto en runvasport.es (hasta nueve euros por familia y con la participación gratis para los menores de 18 años, salvo los que, entre 16 y 18, participen en los dos recorridos más largos).
«La idea es unir en un misma carrera a las familias», explica Víctor Alonso, director de la prueba. Habrá trayectos con distancia adaptada en función de la edad y los niños podrán cubrirlos acompañados de sus familiares (sus padres, sus madres, sus abuelos). «El objetivo es que la familia pueda correr unida y participar junta en una prueba», asegura Alonso. A estos recorridos se unirán dos prueblas de cinco y de diez kilómetros específicas para mayores de 16 años (y aquí también se podrá correr en familia, con la suma de tiempos de sus integrantes).
La de diez kilómetros será una carrera (la primera de esta distancia en Valladolid) homologada por la Federación Española de Atletismo. Este fin de semana tendrá lugar la medición oficial del recorrido, que combinará la parte monumental (pasará por las estatuas de Zorrilla y de Colón, además de por la calle Santiago y Poniente) con un tramo cercano al río, por Isabel la Católica, el paseo del Renacimiento y Ribera de Castilla. El trayecto pasará tres veces por la Plaza Mayor (salida, punto intermedio y llegada) para favorecer la participación de los espectadores en ese punto. Estas carreras tendrán premios para clasificados absolutos y también para los mejores tiempos de atletas españoles, de Castilla y León, de la provincia y de Valladolid capital.
Las actividades dedicadas a los más pequeños tendrán en Poniente un nuevo escenario, dedicado al teatro de marionetas y títeres, con la participación de grupos locales. El sábado 11, Bololo Teatro presenta '¡Que viene pesadilla'. El domingo 12, Libera Teatro pone en escena '¿Qué pacha, Mama?' y el lunes 13, Fierabrás representa 'El collar de la paloma'. Todas las representaciones son a las 18:30 horas.
Y a eso se suma el recorrido por los barrios del Tragaldabas y la Melitona, actuaciones en los centros cívicos y los bailes en la zona centro junto a los gigantes y cabezudos.
Toros
El salón de recepciones del Ayuntamiento albergará el domingo 12 de mayo la entrega de los premios de San Pedro Regalado, resucitados el año pasado por el equipo de Gobierno que encabeza Jesús Julio Carnero. «Es un honor recuperar una tradición que en los anteriores dos mandatos fue abandonada por la izquierda. Estos galardones son importantes porque honramos a la tauromaquia y honramos a San Pedro Regalado, patrón de los toreros». Los trofeos, concedidos el pasado mes de septiembre, recayeron en el torero sevillano Juan Ortega, la ganadería de Victorino Martín, Javier Ambel (banderillero de la cuadrilla de Miguel Ángel Perera) y el picador Manuel Quinta. Además, se concedieron dos premios especiales al torero 'El Juli' y al crítico taurino de El Norte, José Luis Lera, fallecido el pasado mes de enero.
La feria taurina de San Pedro Regalado incluye un concurso de cortes, quiebros y saltos (el domingo 5 de mayo), un mano a mano entre los novilleros Daniel Medina y Mario Navas (el sábado 11) y la corrida con toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Roca Rey (el domingo 12).
Citas tradicionales
Los puestos artesanos y los talleres demostrativos volverán a conquistar la calle Cadenas de San Gregorio y el entorno de San Pablo con la celebración del mercado castellano, que abrirá sus puestos del 9 al 13 de mayo (de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:30 horas; el primer día, solo por la tarde), con la organización de Foacal, la federación de oficios artesanos de Castilla y León.
Este colectivo convoca también la cuarta edición del concurso de modelado rápido, el 13 de mayo en la plaza de España. Ese mismo día se celebra la edición número 40 del certamen de pintura rápida de San Pedro Regalado, que este año tendrá como escenario San Benito y sus alrededores, desde el mercado del Val hasta la plaza de Poniente).
La tradición ensalzará la figura del patrón en su día grande, el 13 de mayo, con una ofrenda floral a la estatua de San Pedro Regalado en la plaza del Salvador (11:00 horas). La peña Los 7 enanitos le impondrá el pañuelo peñero que por la tarde (20:15 horas) le retirarán los integrantes de Mahogany Deux. A las 11:15 horas partirá de la iglesia del Salvador la procesión de San Pedro Regalado, que recorrerá las calles Teresa Gil, Regalado, Cascajare, hasta la catedral, donde a las 12:00 horas se oficiará la misa en su honor.
Otros clásicos de estas fechas son la Feria Internacional del Disco (que llega a su edición número 39, del 10 al 13 de mayo) y la feria del Coleccionismo de Valladolid (del 3 al 5 de mayo).
Otras actividades
El programa de actos programados para San Pedro Regalado se completa con visitas turísticas guiadas y teatralizadas (con pases especiales de 'El hereje', a cargo de Azar Teatro). La hostelería se implicará con las décimas jornadas del espárrago de Tudela de Duero y lechazo IGP de Castilla y León. El presupuesto total de las fiestas de San Pedro Regalado rondará este año los 230.000 euros. En esta cantidad no se incluye ese concierto sorpresa sufragado por Ouigo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.