

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PP en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha afirmado este jueves que tanto el PP-CYL como sus dirigentes son una formación «honesta», al mismo tiempo que ha expresado su «respeto más absoluto» a la sentencia del caso Gürtel, que evidencia que en España «quien la hace, la paga».
Después de mantener en Valladolid un encuentro con los nueve dirigentes provinciales de la formación en la comunidad, Fernández Mañueco ha comparecido en una rueda de prensa donde también ha valorado la sentencia de la Audiencia Nacional contra varios exdirigentes de su partido.
Hasta en cinco ocasiones durante su comparecencia el líder de los populares en la comunidad se ha referido a la formación que preside y a sus compañeros de filas como gente «honesta», y ha opinado que la sentencia dada a conocer este jueves evidencia que en España «hay separación de poderes y quien mete la mano en el cajón, la paga», recoge Efe
Sin embargo, Fernández Mañueco ha coincidido con la valoración realizada desde Génova y ha reconocido que «no comparte» la sentencia conocida hoy, por lo que ha confirmado que el PP la recurrirá judicialmente.
Del mismo modo, en referencia a la condena de tres años y siete meses al exvicepresidente de la Junta, Jesús Merino, el presidente del PP-CYL ha asegurado que «lamenta profundamente los hechos ocurridos», pero ha considerado «imprescindible» aclara que cuando se remontan los hechos juzgados Merino «no tenía ninguna responsabilidad en el PP de Castilla y León».
Otra de las cuestiones que Fernández Mañueco ha considerado necesario precisar ante los «ataques malintencionados» de líderes socialistas como «Óscar Puente o Luis Tundanca», es que esta sentencia «no acredita que el PP se haya financiado irregular o ilegalmente», sino que el fallo se refiere a hechos de «dos campañas electorales en dos municipios de la Comunidad de Madrid».
Preguntado si considera que desde el partido se ha actuado con contundencia ante estos casos de corrupción, Fernández Mañueco ha subrayado que fue él mismo el que firmó las expulsiones y las bajas de estas personas como miembro del Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP.
«Yo y el Comité Nacional les hemos echado del partido», ha expresado el también alcalde de Salamanca, quien también ha recordado, sin mencionarlo, el caso del expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, suspendido de «forma inmediata» de militancia, aunque hoy ha respetado su presunción de inocencia «por muy evidente que parezca el caso».
Sobre si estos últimos acontecimientos pasarán factura electoral de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2019, el candidato popular a la presidencia de la Junta ha matizado de nuevo que la sentencia «no es definitiva» y ha reconocido que aún queda «todo un año» para las elecciones y el panorama evidenciado en este ultimo año es que es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.