

Secciones
Servicios
Destacamos
La 28ª edición de la Feria de Artesanía de Valladolid arrancará mañana en su tradicional emplazamiento del Paseo Central del Campo Grande de la capital bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria debido a la pandemia de coronavirus que obligó a suspender la edición del pasado año.
El certamen, que ya se ha convertido en un referente en la comunidad, suele ir ligado a la celebración de la Semana Santa. Este año contará con 35 de expositores de los que 18 serán ocupados por talleres artesanos procedentes de Castilla y León. La feriatendrá lugar desde el 31 de marzo hasta el 4 de abril con un horario de apertura de casetas de 11 a 14,30 por la mañana y de 17 a 21,30 horas por la tarde.
El evento, organizado por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León en colaboración con la Junta y el Ayuntamiento de Valladolid, supodndrá un escaparate para los oficios tradicionales y sus productos, desde joyería, vidrio o textil pasando por marroquinería, alfarería, talla en madera, trabajos en papel y cartón, cosmética natural, cerería, escultura, cerámica, esmaltes y hasta flores secas formarán parte de una oferta que combina tradición y modernidad bajo el lema «Patrimonio vivo».
El protocolo de seguridad a seguir será el impuesto en otras ferias y mercados que se han celebrado con anterioridad con el sistema de acceso que permite el tránsito de visitantes sin provocar concentraciones de público, el cual también conlleva la limpieza y desinfección constante de puestos y artículos y la restricción de entrada en base al aforo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.