Borrar
Felipe González muestra un ejemplar de la Constitución Española en el acto organizado por El Norte de Castilla.

Felipe González: «No pactaría con Bildu ni obligado por la Guardia Civil»

El expresidente es partidario de que PSOE y PP promuevan una reforma de la Constitución para blindar expresamente la «integridad territorial» y cerrar la puerta a referéndums secesionistas

Susana Escribano

Valladolid

Martes, 5 de noviembre 2024, 16:24

Hay socios a los que nunca se les debería dejar cruzar la puerta de casa y menos para gobernar una institución. Esa es la opinión que ha manifestado el expresidente Felipe González, este martes en Valladolid, en un acto organizado por El Norte de Castilla en el marco del 170 aniversario del periódico. Y son los socios que sujetan en La Moncloa a un dirigente socialista, Pedro Sánchez. Se puede decir más alto, pero no más claro: «No pactaría con Bildu ni obligado por la Guardia Civil. ¿Pactaría con Vox? Tampoco», ha expresado quien fuera máximo responsable del Partido Socialista Obrero Español y del Gobierno de la nación.

«Nos estamos cargando la convivencia, que en esta España nuestra siempre fue un bien escasísimo», ha subrayado Felipe González. Un tanto que el expresidente apuntó entre los 'logros' de políticos que subieron como «cohetes» y se desplomaron «como piedras» y que «al final han conseguido su objetivo» de socavar al «régimen del 78, que yo asumo con orgullo». ¿Se refería a Pablo Iglesias? «Entre otros», apostilló.

González vaticina que la legislatura actual «lo que dure será supervivencia»

Ese es el caldo de cultivo que tiene como ingrediente principal una «polarización inducida desde arriba» en el que se cuece una legislatura, la actual que «lo que dure será supervivencia», porque está en manos de partido y dirigentes que no tienen interés alguno en que España funcione. «Una cosa es descentralizar y otra es centrifugar y algunos confunden la descentralización con la centrifugación del poder», resumió.

Felipe González citó expresamente a Carles Puigdemont. Señaló que los pactos que ha cerrado con partidos secesionistas e independentistas el PSOE, con Pedro Sánchez al frente, son legítimos desde el punto de vista parlamentario, pero advirtió que esta legitimidad «no oculta la dignidad o indignidad de lo que se pacta». Por si a alguien le resultaba poco claro, lo resumió: «No pactaría con Bildu ni obligado por la Guardia Civil. ¿Pactaría con Vox? Tampoco».

Felipe González recordó que PP y PSOE suman más del 70% de los votos de los españoles e insistió en que los responsables de las dos fuerzas mayoritarias deben sentarse para dialogar sobre el día a día y, en su defecto si esto es demasiado, alcanzar pactos de Estado.

«España se está volviendo un país que no es para jóvenes»

Ese acuerdo de las dos grandes fuerzas al que el veterano político instó para la reconstrucción de los daños de la DANA, lo sumó a la reforma que, a su juicio necesita la Constitución española. González se sentó ante el auditorio con un ejemplar en la mano. Al clásico cambio que se requiere para hacer del Senado una cámara de representación territorial de verdad, no lo que es ahora, González añadió otro más novedoso, que es que la Constitución recoja «expresamente» la «integridad territorial de España» cerrando la puerta a los referéndums de segregación de comunidades, de independencia.

El orador explicó que la defensa expresa de la integridad territorial es algo que viven con naturalidad en países como Alemania. Felipe González reclamó algo similar para España, un país al que ve con una desigualdad «creciente» y con problemas serios para quienes deben tomar el relevo social y económico. «España se está volviendo un país que no es para jóvenes», ha manifestado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Felipe González: «No pactaría con Bildu ni obligado por la Guardia Civil»