Las farmacias vallisoletanas retiran test de antígenos de la farmacéutica china Genrui Biotech

La Agencia Española del Medicamento ha emitido una alerta de vigilancia sobre el producto

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 12 de enero 2022

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad, emitió hace unos días una alerta de vigilancia para requerir de forma voluntaria el cese de comercialización y retirada del mercado de un test de autodiagnóstico del SARS-CoV-2 fabricado por la ... farmacéutica china Genrui Biotech Inc. Esto ocurrió después de que la autoridad competente irlandesa (HPRA) informara de un posible aumento de falsos positivos en aquel país. 

Publicidad

Según ha informado el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, Alejandro García Nogueiras, en la provincia se han retirado los lotes 52104097 y 52112086 de dichos test de autodiagnóstico de las farmacias y ha querido ofrecer un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía al recalcar que, de momento, se trata de una medida preventiva. «La AEMPS ha iniciado una investigación sobre este producto y ha pedido a sus distribuidores en España, que voluntariamente lo retiren de los canales de venta, porque no está claro que hayan aumentado los falsos positivos. De forma inmediata, tras saltar la alerta, fueron retiradas todas las unidades que había disponibles en las 282 oficinas de farmacia de Valladolid. Esa es la principal ventaja de que este tipo de productos se distribuyan a través del canal farmacéutico. Nuestro sistema es tan fuerte y seguro, que en dos horas los test de la farmacéutica china Genrui Biotech Inc se habían retirado de todos los mostradores de todas las oficinas de farmacia. Algo que otros canales de distribución no hubieran conseguido ni en dos meses», afirma García Nogueiras. «Lo mismo ocurrió en su día con las mascarillas, que cuando vinieron sin certificado o con algún problema de fabricación, de forma automática, en las farmacias fueron retiradas y sin embargo en otros lugares de venta, se siguieron ofreciendo a los clientes», recalca.

El pasado mes de diciembre, con las celebraciones familiares a la vista, se desató una auténtica fiebre por los test, llegándose a vender en la provincia más de 180.000 unidades en apenas dos semanas, lo que rompió el stock de este producto. Según el presidente de los farmacéuticos, es «muy complicado» calcular la cifra exacta de unidades vendidas durante la navidad. «Las dos principales cooperativas de farmacia de Valladolid, Cofares y Bidafarma, repartieron 90.000 unidades cada una. Además, hay otras dos cooperativas más pequeñas y muchas farmacias han comprado directamente en el mercado de distribución. Es imposible calcular el dato global, pero sin duda, es muy alto. El precio medio de venta está en los 6 euros. Al final, los farmacéuticos, igual que los clientes, también dependemos de los precios que a nosotros nos pongan. Ha sido tal locura, que nos ha sorprendido a todos. Me consta que las cooperativas y los sistemas de distribución farmacéuticos tenían stock. Mucho stock. Pero la demanda fue tan grande, que resultó imposible abastecerla», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad