Alumnos en una clase del Instituto Galileo. Carlos Espeso

Faltan más de cien profesores en los institutos de Valladolid

CC OO alerta de la necesidad de docentes en los centros educativos de secundaria, escuelas de arte y FP de la provincia en el comienzo del curso, aunque Educación asegura que la mayoría de vacantes se van cubriendo

Laura Negro

Valladolid

Viernes, 22 de septiembre 2023, 00:07

El comienzo del curso en los institutos de Valladolid está siendo, cuanto menos, dificultoso para los claustros debido a la falta de profesores. Según datos proporcionados por el sindicato CC OO, se estima que más de 100 plazas docentes quedan sin cubrir en la provincia, ... principalmente en secundaria y grados de FP, lo que está generando situaciones complicadas en algunas aulas en las que todavía no se ha comenzado a impartir materia.

Publicidad

El sindicato señala que esta brecha de profesores es un problema puntual de Valladolid, que no afecta al resto de provincias, y que se debe la «falta de organización». Desde su perspectiva, esta situación no solo influye a la calidad de la enseñanza, sino que está generando «malestar» entre los claustros y equipos directivos, además de «importantes agravios» a los profesores interinos. «Hay centros a los que les faltan 3 ó 4 profesores del mismo departamento, como puede ser el de Matemáticas, con lo cual, es imposible funcionar. También hay cursos de FP que no tienen ni un solo profesor. Los centros lo están solventando como pueden», informa Pablo Redondo, secretario provincial de CC OO Enseñanza en Valladolid, quien asegura que también los departamentos de orientación se están viendo afectados por esta situación.

«La Dirección Provincial nos ha reconocido el problema y lo achacan a tres circunstancias, que son: la falta de personal administrativo para gestionar todo el volumen de profesorado que hay, los numerosos procesos de adjudicación que ha habido durante este año y a un problema informático. Los sindicatos hemos facilitado un listado con las vacantes que había en los institutos de Valladolid. Las plazas que no están cubiertas, es porque no se ha llamado a los profesores. Nos consta que este lunes, tras nuestras reclamaciones, han empezado a llamar, pero el miércoles todavía faltaban numerosas vacantes por cubrir», apunta Redondo. «A principios de esta semana, en el IESO Arroyo de la Encomienda faltaban 6 profesores, en el IES Campos y Torozos de Medina de Rioseco faltaban 4, en el IES Zorrilla otros 6 ó 7, en el IES Juan de Juni, IES Diego de Praves, IES La Merced, IES Galileo, en el IES Conde Lucanor de Peñafiel…. Es grave que el curso comience con los centros sin plantilla estable. El porcentaje de interinidad ronda el 32% cuando tenía que estar en el 8%», remarca Redondo.

Por su parte, la consejera de Educación, Rocío Lucas, que asistió en la mañana del miércoles al acto de la apertura del curso 2023-24 en la Universidad de Valladolid, ha querido tranquilizar a la comunidad educativa, sosteniendo que el curso ha comenzado con normalidad y asegurando que todas plazas están cubiertas. «Con carácter general, cuando comienza el curso, todas las vacantes se asignan y el 1 de septiembre todas las plazas están cubiertas. Una vez comenzado el curso, hay situaciones administrativas que sobrevienen, con profesores que se cogen excedencias, permisos o que renuncian a plazas por otros destinos y es cuando comienza el proceso de las sustituciones. A día de hoy, están todas las plazas sustituidas», ha remarcado.

Publicidad

Al ser preguntada por la situación concreta del IES Emilio Ferrari, donde a principios de semana faltaban 10 plazas por cubrir, la consejera ha señalado que «a día de hoy (por el miércoles) están cubiertas todas las sustituciones» de este centro. «Durante este mes de septiembre se siguen produciendo este tipo de situaciones en las que hay que cubrir esas sustituciones y es algo que ocurre a lo largo de todo el curso, porque las contingencias de los funcionarios son sobrevenidas. Es un proceso ordinario por el cual vamos llamando a los profesores desde las distintas bolsas. A día de hoy, están cubiertas todas las sustituciones en este instituto y en casi todos, prácticamente», insistió.

Este diario ha consultado con la dirección de este centro educativo vallisoletano, que ha comenzado el curso con 10 profesores menos de los que tenía concedidos. Entre el martes y el miércoles, 8 de esas 10 plazas ya se han cubierto y las dos que faltan, previsiblemente se cubrirán «en estos días». En su caso, la mayoría de las plazas que quedaban por resolver se debían a comisiones de servicio fuera del centro. «Empezar con esa falta de profesores ha sido un gran trastorno, hemos tenido que trabajar con horarios provisionales. Afortunadamente todo se está resolviendo», indica César Ramos, su director.

Publicidad

A falta de 15 profesores en el IES Ribera de Castilla

Sin embargo, en otros centros educativos consultados la realidad es distinta ya que hay aulas sin ningún docente asignado, lo que ha llevado a retrasos en el inicio de las clases y a un clima de incertidumbre entre estudiantes, padres y profesores. Es el caso del IES Ribera de Castilla, donde, según confirma su director, Roberto Sánchez, tienen actualmente 15 plazas por cubrir, con los inconvenientes que ello supone, como la carga adicional de trabajo para los docentes, que se ven desbordados ante la necesidad de cubrir las ausencias. «Creemos que todo se debe a una falta de organización y eso desemboca en graves problemas para los centros. Nos repercute en todos los sentidos. Los compañeros están saturados, porque no pueden atender a los alumnos», explica.

«Además de las vacantes que no se han cubierto, hemos tenido dos bajas de última hora y jubilaciones que tampoco se han resuelto. Tenemos una situación complicada», lamenta. El claustro de este centro está formado por 110 profesores en total. En el caso de FP, los ciclos formativos más afectados por la falta de docentes, son Informática y Madera y Mueble. «Esto tenía que haber estado resuelto en agosto. Además, se da la circunstancia de que al no haber sacado estas vacantes en los procedimientos ordinarios, a estas alturas, será muy complicado encontrar profesorado de especialidades como informática o Madera y Mueble. En el ciclo de Electrónica nos faltan dos profesores y en el ciclo de Madera y Mueble nos faltan 6 profesores técnicos de los 10 que deberíamos tener. Los alumnos deben estar en talleres y no tenemos quien les cuide. La solución es meterles en la biblioteca o pedir permiso a las familias para que se puedan ir a casa. A los alumnos de grados superiores, al ser mayores de edad, les hemos dicho que no vengan, porque no les podemos atender. También nos da rabia que profesores interinos que estuvieron el pasado curso impartiendo clases en el centro, al no salir las vacantes, se han quedado sin ellas. Eso es un agravio hacia ellos», remarca Roberto, quien también recuerda que no se están cumpliendo las ya consensuadas 17 horas lectivas semanales para el profesorado de secundaria.

Publicidad

En el IES Vega del Prado también tienen dos vacantes sin cubrir. Una de ellas es para el programa de diversificación y la otra es una plaza de profesor para el ciclo de Animación en 3D. «Los alumnos se están quedando durante muchas horas sin recibir clase. Lo intentamos suplir con el profesorado de guardia. En el caso del ciclo, al ser una materia tan concreta, hay poca gente en las listas y si la vacante no se oferta en su tiempo correspondiente, las personas que podrían optar a este perfil tan específico, se van a otras provincias», comenta Nieves Asenjo, directora de este centro educativo. «Estas vacantes están pedidas desde julio y es triste que estemos finalizando septiembre y no sepamos nada de ellas. Esto nos ha obligado a los equipos directivos a estar pendientes durante el mes de agosto, que es nuestro mes de vacaciones y ha generado mucho desgaste en nosotros», añade.

En el IES Galileo, que tiene 137 profesores este año, el curso lo han empezado con 15 plazas vacantes. Este jueves por la mañana todavía les faltaban 2 docentes para los ciclos de FP, 2 bajas de última hora y otras 5 plazas de jornada parcial que actualmente están bloqueadas hasta conocer el número exacto de alumnos en el programa bilingüe. «Nos acaban de comunicar que las dos plazas de FP quedan cubiertas y que se incorporan esta misma tarde. En comparación con otros centros de Valladolid, nuestra situación no ha sido tan problemática», señala su directora, Angélica Hernández, afirma que nunca había comenzado el curso con tantas vacantes pendientes de asignar. «Hay que reconocer, que en estos últimos días se han ido adjudicando. También tengo entendido que está costando mucho asignar las vacantes porque muchos profesores están rechazando las plazas», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad