Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de rehabilitación y adecuación de cuatro módulos del edificio Rondilla (antiguo RíoHortega) del Hospital Clínico para acoger ingresos de covid terminarán previsiblemente, incluida la dotación de material, el próximo día 15 de este mes. Un ligero retraso provocado fundamentalmente por la ... instalación de un ascensor. Sin embargo, no son las obras el problema para poner en marcha las cuatro unidades que acogerán 184 camas –no todas del mismo tamaño pero parecido –entre 42 y 50 plazas– sino la falta de personal sanitario y, sobre todo, de enfermería.
Sacyl tenía en proyecto haber abierto este mismo mes 50 camas y el resto, progresivamente y según necesidades. Sin embargo, el problema de la falta de profesionales en este centro, y en general en Primaria y Especializada, hace imposible poder arrancar esta ampliación de ingresos en planta en octubre.
La escasez, además del problema de dificultades de contratación, viene también provocado porque todavía hay personal de vacaciones. La Consejería de Sanidad dio instrucciones a finales de la primera ola de la pandemia para que todos los trabajadores se tomaran las vacaciones antes del 1 de noviembre. Por ello, todavía «hay bastantes que siguen disfrutando de este descanso. Su vuelta hará las cosas más fáciles», señalan las mismas fuentes.
Más información sobre coronavirus
No obstante, Sacyl reconoce la imposibilidad de poner en marcha este dispositivo actualmente por la falta de contrataciones y, en particular, de enfermería.
«Son cuatro unidades de ingresos y cada una precisa de 28 enfermeros dado que hay que contemplar turnos y cubrir 24 horas diarias siete días a la semana», explica la Gerencia de Salud.
No obstante, las mismas fuentes destacan que «actualmente los hospitales no tienen una demanda de ingresos en planta hasta el punto de haber saturado el sistema; no hay problemas de hospitalización de actividad programada o de consultas o cirugías, por lo que, de momento, estas instalaciones no son necesarias», señalan.
En cuanto a los médicos, Sacyl apunta a que suelen ser especialistas en Medicina Interna y a que «hay menos problemas porque puede ajustarse la plantilla con facultativos de hospitales, no solo de Valladolid, puesto que este es un recurso autonómico. Tiene más fácil solución».
Otras fuentes asistenciales apuntan en cuanto a la necesidad de médicos, que la dotación habitual suele ser de cinco o seis facultativos por cada unidad de medio centenar de camas.
Estas instalaciones, que vienen a sustituir pero de forma estable a las de la Feria de Valladolid de la primera fase de la pandemia, acogerán pacientes con patologías moderadas, nunca graves, y carecerán de UCI por la dificultad de dotar un servicio de atención a críticos de personal especializado.
Además, en un futuro darán cobertura y facilidades para realizar las obras de ampliación y reforma del Clínico. La rehabilitación de estas dos plantas en dos alas ha tenido una inversión inicial de cinco millones de euros entre construcción (1,8 millones) y equipamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.