Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Viernes, 22 de enero 2021, 07:03
Un total de 1.300 sanitarios de la provincia de Valladolid tendrán que esperar al menos dos semanas para ser vacunados con la primera dosis de la vacuna de Pfizer, debido a la anunciada restructuración que la compañía norteamericana ha puesto en marcha para aumentar ... su producción y cuyo principal efecto es una disminución de la distribución de los antivirales.
En el Hospital Comarcal de Medina del Campo ayer se comunicó a los sanitarios convocados que se suspendía la cita hasta la recepción de una nueva remesa.
Ante esta situación, la Junta de Castilla y León tomó la decisión de finalizar con la segunda fase de vacunación en las residencias de ancianos de la provincia y esperar a las nuevas dosis de Pfizer para vacunar a todo el personal sanitario, según explicó el delegado territorial en Valladolid, Augusto Cobos. «En estos momentos en el calendario de vacunación se han solapado los dos procesos, el de la segunda dosis en las residencias y el primero para los sanitarios, por lo que se decidió concluir el de las residencias», explicó Cobos, quien descartó que se estén registrando «problemas de capacidad de vacunación, nuestra limitación son las vacunas recibidas».
Más información
Este parón podría finalizar el próximo lunes si la comunidad recibiera la primera remesa del antiviral desarrollado por biotecnológica estadounidense Moderna. Si no fuera así, los sanitarios sin vacunar de los tres hospitales de la provincia, los centros de atención primaria y el personal de emergencias tendrán que esperar a las dosis de Pfizer.
Según los datos facilitados por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia, desde el pasado viernes ya son 4.200 los sanitarios que han recibido la primera dosis. «Si el lunes nos llegan finalmente las vacunas de Moderna retomaremos la vacunación entre el personal que falta, más o menos el 25%». Estas vacunas se administrarán en dos grupos de 650 sanitarios. Además, los que reciban el vial de Moderna no podrán ser vacunados en la segunda dosis con Pfizer y viceversa. «Nos hemos marcado el objetivo de vacunar sin que se produzca una rotura de stock», explicó Cobos. «La vacunación del 75% de los sanitarios esta semana con la primera dosis y el resto en fechas muy próximas si llegan las dosis de Moderna, nos permitirá estar cubiertos ante cualquier posible interrupción por parte de Pfizer». En total serán 5.500 los sanitarios de la capital y la provincia vacunados.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, aseguró ayer que Castilla y León no perderá dosis de antivirales por falta de jeringuillas adecuadas. Indicó que el Gobierno regional ha adquirido un millón de jeringas de 1 milímetro por 57.000 euros. Estos dispensadores denominados de 'volumen muerto bajo', son los recomendados, ya que el espacio existente entre la aguja y el émbolo de la jeringa es mínimo, por lo que la pérdida de dosis es inferior. Verónica Casado señaló que la sanidad regional dispone de 4,4 millones de jeringuillas «para vacunar las dos veces necesarias y más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.