Pintadas en el parque de Skate de Moreras, el pasado verano. Carlos Espeso

La factura de los grafitis en Valladolid: casi 300.000 euros en 2022

Ayuntamiento y Policía Local trabajan juntos para identificar a los autores de pintadas que pueden ser sancionadas con hasta 3.000 euros

Sofía Fernández

Valladolid

Jueves, 5 de enero 2023, 14:03

Siguen en la lucha contra los grafiteros en el Ayuntamiento de Valladolid y no van a cejar en su empeño de sancionar y denunciar a cualquiera que, a golpe de spray, emborrone o deteriore la imagen del mobiliario urbano o de cualquier fachada, túnel o ... espacio de la ciudad.

Publicidad

El balance de un 2022 que se acaba de despedir en materia de grafitis deja más de medio centenar de expedientes investigados por la Unidad Antivandalismo de la Policía Municipal y más de 140 pintadas que tuvieron que ser borradas por los servicios de limpieza del Ayuntamiento, el equipo de varios, que se dedica a esta tarea con seis efectivos y tres vehículos.

Las firmas, grafitis o estos intentos de 'expresión artística' han supuesto un coste a las arcas municipales un importe «que no llega a los 300.000 euros y que es algo inferior al de años anteriores (cuando el Consistorio gastó unos 324.000 euros en 2021) porque este año se ha notado menos actividad en este sentido», ha señalado el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino.

Juicio contra 'UPRS'

Desde esta concejalía trabajan en coordinación con la Policía Local de Valladolid, en concreto con la Unidad Antivandalismo y, desde hace dos años, una vez detectada una pintada se pone en marcha el operativo policial de análisis de los daños mediante fotografías -si hay testigos se les toma declaración- y se estudia e investiga la autoría de los grafitis, pintadas y garabatos que estropean en medio urbano. Para ello se valen de ojos expertos como el de Ángel B., perito calígrafo que forma parte del cuerpo de la Local y que ha logrado identificar en 2022 a más de 60 grafiteros atribuyendo más de 105 denuncias.

Publicidad

«Hay menos pintadas en Valladolid porque se está corriendo la voz entre las 'crew', como ellos se llaman, de que el Ayuntamiento está tomando medidas al respecto y se está sancionando a todos aquellos que se dedican a pintar. Seguimos cazando grafiteros y les ponemos multas que van desde los 751 euros a los 1.500 o incluso alcanzan los 3.000», explica Palomino. Cantidades que varían en función de la reincidencia, tal y como recoge la Ordenanza de Protección del Medio Urbano, que habla de la prohibición de realizar pintadas, escritos, inscripciones y grafismos en bienes, públicos o privados, incluidas las calzadas, aceras, árboles, farolas y señales.

De hecho, siguen inmersos en una causa judicial abierta contra varios grafiteros de la banda 'UPRS' y «a la espera de información sobre el punto en el que se encuentra el proceso», subraya Palomino.

Publicidad

El Ayuntamiento denunció a varios de ellos en noviembre de 2021 y tras pasar por varios juzgados se personó en noviembre de 2022 como acusación particular «para tener información de primera mano». Finalmente el Juzgado de Instrucción número 6 será el que lleve a cabo una causa judicial abierta contra el grupo 'UPRS' por daños valorados en 200.000 euros en Valladolid. De hecho, dos de sus integrantes ya fueron multados con 1.501 euros cada uno. En dicha causa se acumulan no solo los informes de la unidad de lucha contra los grafitis del 092 sino también distintas diligencias llevadas a cabo por los policías nacionales. Todas ellas se han agrupado en una sola causa, apoyada por informes caligráficos de especialistas de dichos cuerpos, que investiga el citado juzgado.

Este 2023 van a seguir «el modo de trabajo con el que llevamos trabajando estos últimos años porque está dando sus frutos», asegura el concejal, quien finaliza además haciendo hincapié en la cesión de espacios apropiados por el Ayuntamiento para «los que hacen realmente trabajos artísticos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad