![Extorsiones y secuestros: lo que esconde la última operación antidroga de Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/30/droga-kYgD-U220301360608tSE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Extorsiones y secuestros: lo que esconde la última operación antidroga de Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/30/droga-kYgD-U220301360608tSE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fue una investigación para luchar contra el tráfico de drogas en Valladolid. Así se lo tomó el grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional de Valladolid, cuando centró las pesquisas en dos vallisoletanas (T. M. T. y V. C. G.). La primera de ellas era ... ampliamente conocida por los agentes y se sospechaba que movía diferentes sustancias por la provincia. No era la primera vez. Diferentes escuchas y geolocalizaciones trasladaron la investigación a Zamora y, más tarde, a Madrid, previo paso por diferentes puntos de Castilla-La Mancha.
La operación 'Almendro', tras cuatro meses de seguimientos y numerosos pinchazos telefónicos, concluyó a priori el pasado fin de semana. Se acababa con una presunta organización criminal con ocho detenidos (dos entraron en prisión) para sacar de la circulación un cóctel de drogas, además de desmantelar un futuro laboratorio.
Pero detrás de esas cantidades y de esas personas, los investigadores dieron con otros posibles delitos. Todos ellos en Madrid y llevados a cabo por los cinco miembros de la ramificación madrileña, donde, por cierto, se hallaba el cabecilla de toda la organización. Conocido como el 'Nolo', este se había encargado de «patrocinar el chalet de Estremera» por el que el cabecilla se había gastado «entre cuatro mil y seis mil euros (según la investigada vallisoletana)».
Sucesos en Valladolid
Álvaro Muñoz
Jenifer Santarén
La existencia de ese inmueble lo conoció la Policía Nacional en plena investigación contra el narcotráfico. Era el 12 de abril y en él se pensaba que se iba a utilizar de garaje-trastero para almacenar sustancias, pues en Laguna de Duero ya existía un espacio similar que utilizaban las sospechosas vallisoletanas. Pero más lejos de la realidad, en esos pinchazos telefónicos, ampliados a los cinco investigados de Madrid, empezaba a asomar el término 'misión'. 'La misión', concretamente.
Aunque el grupo de Estupefacientes de Valladolid ha ahondando en el delito contra la salud, no ha obviado esas presuntas misiones que se ejecutaban siempre a las órdenes de 'Nolo'. Y todas ellas en el chalet de Estremera, donde se cometían «extorsiones, detenciones ilegales». Hasta «secuestros», como reconoció otro de los investigados en Madrid (M. I. G.), al tener amarrado a un individuo varios días. El propio M. I. G. llegó a amenazar, según recoge el atestado policial, con «pasar la lijadora» a los retenidos en lo que él mismo denominada 'La misión de MacGyver' y en la que se producía «mucho daño».
Escuchas que certifican esos indicios y que volvieron a poner de manifiesto en un oficio del 15 de mayo, días antes de que explotara la operación 'Almendro'. 'Nolo' encargó un trabajo a M. I. G., siempre en hechos violentos y partícipe en ajustes de cuentas, para trasladarse hasta Barcelona, pero un ingreso hospitalario por un fuerte dolor en la cabeza le libró de llevar a cabo su nueva 'misión'.
Porque para la Policía Nacional, M. I. G. es el miembro del grupo que se encarga de la parte «más peligrosa y conflictiva». Por un lado, gestiona la compra de una pistola a un amigo al que le han intentado agredir. Con esa amistad planea que la próxima vez que le agredan, suban a los agresores 'a la finca' y allí 'cantarán la Traviata', «confirmando que el chalet de Estremera lo utilizan para ajustar cuentas con grupos rivales». Además, presume de trabajar para 'Nolo' al completar labores de todo tipo, «siempre de carácter violento».
Hechos que se llevaban a cabo presuntamente a la par que movían la droga por varios rincones de diferentes puntos de la geografía nacional. Hasta que empezaron a caer los sospechosos en una nueva operación antidroga en Valladolid para incautar un gran cóctel de drogas.
Además, también intervinieron 11.500 gramos de una sustancia que se está analizando, cuyo destino presumiblemente sería la fabricación de metanfetamina, dos garrafas con 40 litros de metyloamina que es un precursor para metanfetamina, una pistola eléctrica, una pistola de aire comprimido con perdigones y 2 navajas. A todo ello, cabe añadir la localización de cinco coches y 4.830 euros, además de libros con anotaciones manuscritas y diversos útiles para la preparación de las sustancias estupefacientes.
Por el momento no se descartan más detenciones, sin especificar si están relacionadas con el presunto delito de tráfico de drogas u otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.