Reunión del Consejo del Diálogo Social de Valladolid. El Norte

La II Estrategia de Empleo de Valladolid eleva un 55% su presupuesto hasta los 30,5 millones

Busca fomentar el empleo estable y de calidad, el apoyo al emprendimiento y la consolidación del tejido empresarial

El Norte

Valladolid

Miércoles, 18 de julio 2018, 13:33

La II Estrategia Integrada Local de Empleo y Política Social del Ayuntamiento de Valladolid incrementa su presupuesto un 55%, hasta superar los 30 millones de euros. Las políticas laborales, dotadas con más de once millones, incorporan como líneas fundamentales el fomento del empleo ... estable y de calidad, el apoyo al emprendimiento y las mujeres en situación de vulnerabilidad, la consolidación del tejido empresarial, y la mejora del empleo en el sector público local.

Publicidad

Asimismo, las políticas sociales incrementan un 19% el presupuesto destinado al resto de programas sociales incluidos en el acuerdo, tales como ayuda a domicilio, teleasistencia o ayuda de urgencia social y se añade una nueva línea para favorecer el acceso a una vivienda digna.

El Consejo del Diálogo Social de Valladolid aprobó hoy por unanimidad este plan en una reunión, presidida por el alcalde, Óscar Puente, y a la que asistieron el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Antonio Gato; la edil de Servicios Sociales, Rafaela Romero, el delegado provincial de CCOO, Gonzalo Franco; la secretaria provincial de la UGT, Nuria González Escudero, y la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, Ángela de Miguel.

El Plan de Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Valladolid profundizará y mejorará el ejecutado en 2017, del que se beneficiaron un total de 1.382 personas, introduciendo mejoras y añadiendo nuevos ámbitos de actuación, como la línea de un millón para fomentar y apoyar la contratación de personas desempleadas, así como promover la estabilidad en el empleo de personas empadronadas y residentes en el municipio.

En 2017, el 97% de los contratos subvencionados fueron de carácter indefinido y el 100 por 100 a tiempo completo. Por ello, este año se apuesta por la calidad del empleo y sólo se subvencionarán los contratos indefinidos ordinarios. La ayuda a los contratos temporales queda restringida a contratos con una duración mínima de 12 meses destinados a personas de 45 o más años de edad que además sean parados de larga duración.

Publicidad

La línea dedicada al emprendimiento está dotada con 1,7 millones. En 2017 contribuyó a la creación o mantenimiento de 323 empresas que generaron 410 puestos de trabajo. Se orienta al fomento del espíritu innovador-emprendedor, el apoyo técnico y económico a los emprendedores y la consolidación del tejido empresarial de la ciudad.

El Plan de Empleo Loca, dotado con un presupuesto total de 2,96 millones, está destinado a favorecer el acceso al mercado laboral de desempleados pertenecientes a colectivos que presentan mayores dificultades de empleabilidad. Para 2018 el Ayuntamiento de Valladolid eleva su esfuerzo económico un 15 por ciento, hasta alcanzar un total de 842.785 euros.

Publicidad

Las contrataciones serán a jornada completa y además se potenciará la celebración de contratos de mayor duración y así, frente a los 180 días de duración de los contratos realizados en años anteriores, más de un 20% de los contratos que se prevé realizar tendrán una duración de un año. También intensificará el esfuerzo dedicado a la contratación de personal con cargo íntegramente a sus propios fondos. De esta forma, la cuantía destinada a estos fines, que en 2017 fue de 1,37 millones, se ve incrementada en un 45 por ciento en 2018, hasta llegar a un total de dos millones.

El programa mixto de formación y empleo, dotado con 1,25 millones, promueve programas y cursos de formación e inserción laboral para los colectivos de personas con mayores dificultades, especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social, con las que se trabaja desde los servicios sociales municipales.

Publicidad

El programa de mejora de la empleabilidad, con un presupuesto de 630.000 euros, tiene como principales líneas de acción las lanzaderas de empleo y lasbecas para prácticas en empresas de recién titulados en convenio con la Universidad de Valladolid, ambas con una gran demanda y el programa inserción laboral dirigido a jóvenes menores de 30 años en situación de vulnerabilidad social con dificultades severas para acceder a un puesto de trabajo.

Para el retorno del talento se destinan 400.000 euros. Además, la promoción del empleo a futuro se completa con un programa de Desarrollo de proyectos estratégicos y atracción de inversiones, con 950.000 euros. Se incluye en esta línea el estudio del Parque Agroalimentario y los programas de Captación de Inversiones y de promoción de la Economía Circular.

Publicidad

Políticas sociales

La estrategia prevé 8,6 millones para la mejora de la cobertura y las prestaciones, para que llegue a un mayor número de personas. El servicio de Teleasistencia, que cuenta con una dotación de 336.700 euros, se presta con el objetivo de mantener y potenciar la autonomía de la persona atendida y la de su familia o unidad de convivencia, para que dicha persona pueda permanecer el mayor tiempo posible en su propio domicilio y en su entorno social y familiar habitual. Además, las ayudas de urgencia social y a familias vulnerables superan los dos millones.

En materia de vivienda se presenta una línea con más de ocho millones para dar continuidad a la actuación municipal ya desarrollada para favorecer el acceso.

Por último, el acuerdo contempla una vigencia de dos ejercicios, así como las acciones de seguimiento periódico para evaluar la evolución del mismo y proponer, en su caso, los ajustes y mejoras que fuera preciso.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad