El espeleólogo salmantino Alfonso Urrutia tras ser rescatado. Juanjo Santamaría
Paloma Bombín y Jesús Urrutia

Así te hemos contado el rescate de los espeleólogos perdidos en una cueva de Cantabria

Una de las misiones para hallarlos dentro de la cavidad dio con ellos día y medio después de que se diera la voz de alarma

Ignacio Repilado

Valladolid

Lunes, 24 de junio 2024, 11:58

21:00

Despedimos el rescate de la pareja de espeleólogos en la cueva de Soba (Cantabria) que ha concluido de forma exitosa.

Muchas gracias por acompañarnos y tengan buena noche

20:45

Los espeleólogos se perdieron después de darse cuenta que estaban pasando por la misma galería en varias ocasiones y no conseguían encontrar la salida.

20:31

La pareja levantó un vivac para mantenerse en calor y pudo comer y descansar

“Estaban mejor de lo que cabe esperar”, ha explicado Villabrile. Habían hecho un vivac para mantenerse en calor y habían podido comer y descansar. El equipo estaba integrado por tres agentes del GREIM de Cangas de Onis y uno de Potes.

20:30

«Oye Isaac, he oído la voz de una chica y hemos arrancado a correr»

“Oye Isaac, he oído la voz de una chica y hemos arrancado a correr”. Así contaba Pablo Villabrile, teniente de la Guardia Civil de Cangas de Onís el momento en el que han contactado con la pareja dentro de la cueva.

Su equipo de rescate entró por el Sombrero hoy a las 9 de la mañana y tras varias horas de recorrido han hecho contacto visual a las 13.15 horas quince minutos después hacían contacto.

20:18

Los espeleólogos no han precisado asistencia sanitaria tras su rescate.

20:13

16 trabajadores permanecen en el interior de la cueva

Tal y como han informado los servicios de emergencias sobre el terreno «la prioridad ahora es sacar a los 16 trabajadores que, por el momento, permanecen en el interior de la cueva».

20:07

Tras su rescate, Alfonso Urrutia se ha desplazado al polideportivo donde se concentran los trabajadores desplegados para agradecer su trabajo.

20:06

«Estábamos preparados. Simplemente nos quedaba esperar», ha declarado el espeleólogo salmantino

«Teníamos agua, comida y punto caliente. Estábamos preparados y hemos podido salir por nuestros medios». «Simplemente nos quedaba esperar a que nos indicaran la salida», ha declarado el espeleólogo salmantino Alfonso Urrutia a los medios tras ser rescatado.

19:52

La pareja de espeleólogos sale por su propio pie

El espeleólogo salmantino Alfonso Urrutia tras ser rescatado. La vallisoletana Paloma Bombín también se encuentra en el exterior.

Imagen de Juanjo Santamaría

19:41

Los espeleólogos «saldrán en poco tiempo»

El jefe del Área de Montaña de Cangas de Onís afirma que «los espeleólogos están siendo acompañados por los pozos ascendentes para salir al exterior en poco tiempo».

18:40

Alrededor de 94 personas han participado en el rescate de los espeleólogos, tanto en el interior como el exterior de la cueva.

18:38

Los espeleólogos saldrán en una hora por sus propios medios

Javier Allende, técnico de rescate del Gobierno. afirma que «tardarán alrededor de una hora en salir de la cueva». Los espeleólogos se encontraban en el interior de una cavidad sin salida y actualmente se encuentran saliendo acompañados por sus propios medios.

18:33

«Los espeleólogos se quedaron sin luz»

Según el coordinador del 112 en Cantabria, «los espeleólogos se quedaron sin luz y permanecieron a la espera en el interior de la cueva».

18:20

A las 18.30 horas, Javier Allende, técnico de rescate del Gobierno, hará declaraciones en el exterior del polideportivo en el que se ubica el Puesto de Mando Avanzado

18:11

«Es una primera información y tenemos que ser cautos», asegura el jefe del Puesto Avanzado Santiago López. Según aseguran, es cuestión de «poco tiempo» que los espeleólogos salgan al exterior después de permanecer dentro de la cueva durante 48 horas.

18:09

Por el momento no hay muchos detalles porque los coordinadores están a la espera de poder hablar con los ocho rescatadores que han contactado con ellos, pero personal de enlace ha salido a la boca de la cueva para comunicar la buena noticia.

18:00

Los espeleólogos han sido localizados ilesos en el interior de la cavidad.

17:59

Importante

Encontrados vivos los espeleólogos

Encuentran vivos a la vallisoletana Paloma Bombín y el salmantino Alfonso Urrutia, según informa El Diario Montañés.

17:51

Continúa la búsqueda en otras dos galerías secundarias

El resto de grupos permanece trabajando en las otras dos galerías secundarias. Se espera que salgan e informen dentro de dos horas aproximadamente. Otras 16 personas más van a entrar a la cueva para intensificar la búsqueda.

17:43

Importante

Concluye sin éxito la revisión de uno de los tres ramales

Concluye sin éxito la revisión de uno de los tres ramales de la cueva. En breves entrarán más equipos de refuerzo.

Se prevé que en dos horas salga el personal de rescate de las otras dos galerías.

17:00

El coordinador de Emergencias 112 Cantabria, Javier Allende, ha explicado que la entrada y la salida de la cueva son «difíciles» y hay que salvar un desnivel de unos 400 metros trepando por cuerdas.

En la parte de abajo hay un río sin corriente y de poca profundidad. El recorrido es de seis kilómetros que se pueden hacer de pie pero en los que hay zonas estrechas, con gateras aunque «no excesivamente complicadas», según informa El Diario Montañés.

16:34

Estos son los datos principales que tenemos a estas horas del suceso

1. Al menos uno de los dos espeleólogos a los que se busca era muy experimentado, lo que hace pensar a la Guardia Civil que podrían estar a refugio esperando ser rescatados.

2. Casi 60 efectivos de emergencias forman el operativo, que desarrolla su labor tanto por dentro como por fuera de la cueva.

3. Algunos familiares de Paloma Bombín (vallisoletana de 38 años) y Alfonso Urrutia (salmantino de más de 40) se han desplazado ya hasta Soba para seguir de cerca los trabajos.

15:49

La Junta ha enviado efectivos del Grupo de Rescate de la Agencia de Protección Civil y Emergencias para el dispositivo de búsqueda de los dos espeleólogos, según informa ICAL.

Un rescatador y un enfermero, un equipo técnico del Centro Coordinador de Emergencias, un psicólogo del Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias y dos operadores de la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias conforman el mencionado equipo.

Imagen: ICAL

15:35

Importante

Los efectivos de rescate saldrán entre las 17 y las 17:30 horas

Está previsto que para las 17-17.30 horas salgan efectivos de rescate de la cueva. En ese momento, habrá más información, según informa El Diario Montañés.

15:28

Urrutia ha insistido en que no se descarta ninguna posibilidad y en la aparición de «indicios» que apuntan a esta idea. La consejera ha confirmado también que los dos espeleólogos no comunicaron al 112 su entrada a la cueva, ni su recorrido, ni su hora de salida prevista, tal y como es obligatorio.

15:24

La búsqueda, dentro y fuera de la cueva

Los equipos de rescate buscan dentro y también fuera de la cueva a los dos espeleólogos, de Valladolid y Salamanca, desaparecidos en la cavidad Garmaciega-Sima del Sombrero, en Soba, según ha confirmado la consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia.

El Ejecutivo cántabro ha movilizado, además de los equipos que recorren el interior de la cueva, drones y un helicóptero ante la posibilidad de que los dos espeleólogos abandonaran la cavidad por alguna pequeña salida y se encuentren perdidos en el monte o hayan sufrido un accidente. Puedes leer la información completa aquí .

14:27

Los rescatadores buscan a los espeleólogos perdidos en 40 kilómetros de vías alternativas

Después de no haber encontrado anoche a los espeleólogos en la travesía principal, las posibilidades se multiplican. «Podrían estar en cualquiera de los puntos de las galerías alternativas que hay en la cavidad, y estamos hablando de alrededor de 40 kilómetros de cuevas», señala un miembro del operativo que desde este pasado domingo busca a los jóvenes procedentes de Valladolid y Salamanca.

Aquí puedes leer la información completa .

13:47

Los rescatadores se centran en un ramal apto para 'vivaquear' a la espera de un rescate

El Diario Montañés cuenta que, de los tres ramales que hay en el interior de la cueva, hay uno en el que los rescatadores están centrando sus esfuerzos porque creen que si se han quedado ahí pueden haber instalado un vivac (campamento) para esperar a que les encuentren. En esa zona, hay un 'Caos de bloques'. Llaman así a las cavidades que tienen derrumbes y por las que es complicado transitar.

13:36

Alfonso Urrutia, el espeleólogo salmantino desaparecido en una cueva de Cantabria

El equipo que busca a los dos espeleólogos de Castilla y León perdidos en una cueva en Cantabria conoce ya la identidad que faltaba por confirmar. Se trata de Alfonso Urrutia Heredia, de más de 40 años de edad, pareja de Paloma Bombín, la otra expedicionaria a la que se está buscando en el interior de la gruta. Así lo ha confirmado la consejera de Presidencia de la comunidad cántabra, Isabel Urrutia, desplazada al puesto de mando de la operación de búsqueda.

Sigue leyendo aquí la información de Félix Oliva .

13:21

El hombre desaparecido es Alfonso Urrutia Heredia.

Como ha podido confirmar Salamancahoy, el hombre desaparecido es Alfonso Urrutia Heredia. El salmantino, de más de 40 años, tiene un nivel alto de conocimientos de espeleología.

13:11

Las condiciones de la cueva son muy duras y así lo muestra este vídeo difundido por la Guardia Civil, en el que se pueden ver la operación de búsqueda.

13:08

Concluye la comparecencia de Isabel Urrutia, que deja «todos los escenarios abiertos». Se busca activamente a los dos desaparecidos tanto dentro de la cueva, con once rescatadores, como fuera, con medio centenar de efectivos, drones y helicópteros.

13:03

«Ahora mismo no sabemos si tienen luz, si tienen comida... Un experto lo que hace es quedarse parado si se dan esas circunstancias porque saben que van a entrar a rescatarlos»

12:58

«Anoche había mucha niebla en la zona, si no conocen el monte pueden haberse perdido o pueden haber caído a algún pozo, una sima o cualquier cavidad».

12:57

Los servicios de rescate han hallado «una serie de pruebas» que podrían indicar que los dos desaparecidos salieron de la cueva. No obstante, se desconoce si esos indicios fueron dejados por ellos o por otras personas, con lo que «no se descarta ningún escenario».

12:56

Dentro de la cueva se trabaja en dos misiones diferentes. Una de comunicaciones y otra de búsqueda. Se peinan los ramales, más allá de la ruta principal, para intentar hallar a los desaparecidos o descartar que estén aún en el interior de la cavidad. «Se pueden haber quedado sin luz y todos los espeleólogos saben que si esto sucede deben quedarse en el sitio donde estén», ha afirmado la consejera de Presidencia.

12:53

Se ha movilizado ya a medios de otras comunidades autónomas y de otras administraciones. Castilla y León ha enviado a cuatro efectivos para participar en la búsqueda.

12:52

Once personas buscan a los desaparecidos dentro de la cueva y medio centenar participan en el operativo, que también se ha extendido a los alrededores del las diferentes zonas de acceso.

12:51

La consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia comparece en rueda de prensa

12:30

La búsqueda de los espeleólogos se realiza dentro y fuera de la cueva . Un dispositivo peina los alrededores de las bocas de la cavidad por si hubieran salido en algún momento y no tuvieran cobertura.

12:30

Los efectivos de la UME y el Greim se enfrentan a una búsqueda en 40 kilómetros de vías alternativas por las que podrían estar perdidos los espeleólogos.

12:25

Como cuentan los compañeros de El Diario Montañes, la pareja a la que se busca, ella de Valladolid y él de Salamanca, se apuntó a realizar la actividad con una empresa que proporcionaba el material de acceso para realizar la travesía de forma autónoma. Tras charlar con el presidente de la Fundación Espelosocorro Cántabro (Esocan), Martín González, se adentraron en la cavidad el sábado al mediodía. Teniendo en cuenta que la ruta requiere unas 12 o 20 horas, sin paradas, tenían que haber salido a la luz ayer cerca de las 12:00 horas.

12:24

En estos momentos, efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) de León -en concreto dos equipos: uno en misión de búsqueda con cinco técnicos y otro en misión de comunicaciones, ubicado en Garmaciega- y personal del Greim están dentro de la cueva para inspeccionar otros ramales apartados de la ruta principal.

12:23

Importante

«Esperábamos dar con ellos en algún punto de la cueva»

«Nos deja un poco descolocados porque esperábamos dar con ellos en algún punto de la cueva», ha explicado esta mañana a El Diario Montañés Javier Allende, coordinador de Emergencias, después de recorrer la travesía principal de la cavidad sin encontrar a la pareja de espeleólogos.

12:23

La consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, informará del dispositivo de rescate a las 12.30 horas en el Puesto de Mando Avanzado, situado en La Gándara.

12:17

La travesía «requiere mucha condición física y mental»

Juntos, se han enfrentado a una travesía que «requiere mucha condición física y mental» y se completa en unas 20 hora si no se realizan paradas. La ruta de la Garmaciega tiene forma de 'U' con dos bocas -entrada y salida-, es compleja, fría (a cuatro grados) y tiene una travesía de unos 500 metros de desnivel en descenso. Lo relata un miembro de la asociación ESOCAN.

Sigue leyendo aquí .

12:14

No se ha confirmado, por el momento, la identidad del hombre salmantino que se encuentra también desaparecido.

12:06

Los familiares ya están en el lugar del suceso

Los familiares de los desaparecidos se han desplazado a Soba para seguir in situ la operación de rescate. En esta imagen de El Diario Montañés se puede ver a la hermana de Paloma Bombín. La fotografía es de Juanjo Santamaría

12:04

Paloma Bombín, la profesora desaparecida en una cueva de Cantabria

Por fuentes oficiales, El Norte de Castilla ha podido confirmar la identidad de la vallisoletana desaparecida. Paloma Bombín tiene 38 años y está vinculada a Castronuevo de Esgueva.

12:03

La incertidumbre es total puesto que los rescatadores daban por hecho que encontrarían a los desaparecidos en la travesía principal de la cueva. No ha sido así y por eso esta mañana se lanzó una segunda operación de la mano de efectivos de la UME

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad