Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
El ilusionista vallisoletano Fernando Arribas. El Norte
«Ahora mismo España se sitúa como la élite del ilusionismo»

«Ahora mismo España se sitúa como la élite del ilusionismo»

El Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial es la primera Universidad en ofrecer un título propio de Ilusionismo

Lunes, 22 de enero 2018, 14:48

Divertida, participativa, visual y sorprendente. Así es la magia de Fernando Arribas, un ilusionista vallisoletano que crea, inventa y construye sus propios juegos y versiones. Su amor por la magia le llevó a cumplir un sueño: El de crear los primeros estudios reglados de ilusionismo en un centro universitario.

Y como el que la sigue la consigue, en el año 2013 sus deseos se hicieron realidad. El Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial -universidad privada más antigua de España- se interesó por su proyecto y decidió incluir entre su oferta educativa un programa dedicado a los estudios en ilusionismo. Un programa único en Europa con una duración de 3 años. Las clases, impartidas por las 'mejores varitas' del mundo del ilusionismo, se llevan a cabo un fin de semana al mes.

-Actualmente es director académico del programa de ilusionismo que se imparte en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, ¿cómo le surgió la idea de crear este plan de estudios?

-Hace aproximadamente 15 años estuve en la Universidad de Valladolid impartiendo una asignatura de libre elección sobre ilusionismo. Y fue a partir de ahí cuando decidí preparar unos estudios reglados para ver si se podían poner en marcha en alguna universidad. Cuando lo tenía todo preparado me presenté por varias facultades para ver si estaban interesados. Finalmente un profesor del Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, hace cinco años, se puso en contacto conmigo porque le atraía la idea. Les presenté mi proyecto y me llamaron a la semana para decirme que estaba todo perfecto, que les encantaba y que adelante con ello.

-Conejos, chisteras, varitas mágicas... ¿Qué conocimientos adquieren los alumnos?

-Se imparten todas las asignaturas que tienen que ver con el ilusionismo en todas sus especialidades. Como la magia de escenario, que engloba la magia escénica, magia de salón y artes afines a la magia. Y la magia de cerca, englobada por el close-up, el teatro, la foniatría, sonido, iluminación y maquillaje, entre muchas otras. Todas ellas, impartidas por más de 50 profesores.

-Hay parte teórica y parte práctica. ¿Cómo se desarrollan las clases?

-Los alumnos son evaluados mediante exámenes teóricos y prácticos. Hay un examen obligatorio que consiste en que hagan correctamente todos los juegos que les pidamos. Luego hay exámenes prácticos ante un tribunal todos los trimestres, porque queremos que pasen por esa presión de actuar ante el público.

-¿Cuántos alumnos hay por curso?

-No son clases muy numerosas. La que menos tiene son 10 y la que más, 20. Al principio se planteó una programa de 3 años de duración pero se ha ampliado a un cuarto curso optativo con el que se puede obtener el título de Gran Maestro Ilusionista. Asimismo, no es de carácter obligatorio y todo aquel que supere el tercer año obtiene el título superior.

-Hubo polémica con respecto a la posible confusión de considerar estos estudios como un título universitario. ¿Qué tipo de reconocimiento adquieren los alumnos con este programa superior en Ilusionismo? ¿Cuales son los requisitos para acceder a él?

-No es un título universitario. Es un título propio, no oficial, del Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial. El único requisito para acceder a estos estudios es ser mayor de edad, aunque una vez aceptamos a dos chicos de 16 años por su talento. Sea título universitario o no, de lo que estoy seguro es que con los estudios que ofrecemos, el alumno sale con unos conocimientos totales de todo lo que es necesario para poder hacer magia. Además, cuando terminan el último curso deben hacer un examen en un teatro con público donde invitamos a programadores de festivales, y hasta ahora, todos los años han contratado a alguno.

-En comparación con otros países del mundo, ¿cómo valoraría la formación que hay en España en cuanto a esta profesión?

-Ahora mismo España se sitúa como la élite del ilusionismo. De hecho, en el último campeonato mundial de magia celebrado en Rímini (Italia), España logró la primera posición del mundo. Nuestros estudios están recomendados a nivel mundial por la Federación Internacional de sociedades mágicas (FISM), y en Europa somos el único centro universitario que ofrece estos estudios.

-El ilusionismo, en parte gracias a estos estudios pioneros en el mundo, va ganando terreno. Pero, ¿qué cree que falta para que este se consolide al cien por cien y consiga posicionarse en un lugar alto entre las artes?

-El ilusionismo siempre ha estado considerado como un arte escénico menor, pero estamos demostrando que no es así. Creemos que estamos progresando y dando pasos para que esto vaya avanzando poco a poco, pero hace falta que los aficionados al ilusionismo o a la magia se enteren de la existencia de estos estudios. Además, los alumnos que vienen no están contentos, sino encantados. El ambiente que hay es extraordinario, tal vez por ese juramente que tenemos los magos de no revelar los secretos ni hablar de nuestras cosas con gente que no sea del mundillo. A lo mejor por eso entre nosotros se forma ese ambiente tan especial que hay.

-¿Un balance desde que se inauguró el programa en 2013 hasta hoy?

-No estoy contento con estos estudios, sino enamorado de ellos. No hay nada como que un alumno salga contento con lo que ha estudiado. Me llaman continuamente alumnos y se me dibuja automáticamente una sonrisa en la cara, para mi es una plena satisfacción y es algo maravilloso.

-Mañana es su cumpleaños, ¿algún deseo?

-Ilusión para todo el mundo, porque no hay nada mejor que poder repartir ilusión a todos aquellos que están cerca de ti.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Ahora mismo España se sitúa como la élite del ilusionismo»