

Secciones
Servicios
Destacamos
Una pintada en un contenedor de papel, con insultos irreproducibles contra los que arrojan escombros, despide a los visitantes justo donde acaba el asfalto de ... la calle Azalea y comienza el camino de tierra que prolonga el barrio de Las Flores hasta la parte inferior de los viaductos de la calzada de la ronda exterior (VA-30), un tramo de un kilómetro y medio en el que desde el primer metro, aún sobre asfalto, se acumulan los escombros y basuras diseminados a los lados del camino.
«Llevamos años viendo cómo crece la porquería por este camino y no sirve de nada que vengan de vez en cuando a limpiarlo del Ayuntamiento porque enseguida vuelven a tirar más escombros y de todo», coinciden en apuntar los vecinos, testigos del crecimiento incontrolado de una nueva escombrera ilegal en la capital, aún de menor tamaño que la histórica de los terrenos de La Florida, situada entre el paseo de Juan Carlos I y las carreteras de Madrid y Segovia. Pero llama la atención que su contenido es idéntico al de la interior. Así, junto al camino de la calle Azalea, en algunos casos prácticamente sobre él y en otros en descampados a pocos metros de distancia, se acumulan escombros de obra, maderas de viejos muebles, botes de pintura, restos de vehículos (paragolpes, parabrisas...), uralitas y basuras.
Todo un atentado contra el medio ambiente que tiene su culmen a un kilómetro y medio del final del tramo asfaltado de Azalea, bajo los viaductos de la VA-30, en la intersección con el canal. Allí pueden observarse desde colchones hasta sillas de bebé y un sinfín de restos de desperdicios domésticos (papeles, juguetes viejos, algunos muebles...) que cubren literalmente el cruce de caminos, un lugar de paseo frecuentado por los vecinos del barrio. «Lleva años así y, de hecho, lo limpiaron hace unos meses, pero han vuelto a tirar de todo», reiteran los vecinos antes de incidir en que «está de pena».
El paraje, en el que se encuentra una subestación de Red Eléctrica de España, también se han registrado robos en los últimos meses, como el registrado al borde la vía férrea que también discurre por allí. «Se llevaron más de diez metros de valla», recuerdan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.