![Los escolares mandan en el tráfico por un día](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/colestrafico-ktRC-U1708924752KNC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los escolares mandan en el tráfico por un día](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/colestrafico-ktRC-U1708924752KNC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los escolares han sido protagonistas y dominadores por un día del entorno de sus colegios, habitualmente convertidos en 'islas' dominadas por el tráfico rodado y los humos que acompañan a los niños hasta la puerta de sus centros. Cinco colegios de Valladolid (Allué Morer, Antonio Machado, Teresa Íñigo de Toro, Parque Alameda y García Quintana) y otros 12 de varias capitales de la región han participado este viernes en la iniciativa Calles Abiertas para la Infancia (#StreetsForKids) una jornada que se ha desarrollado en el resto de España y en toda Europa con la presencia de miles de escolares.
Durante toda la jornada, los alrededores de estos centros han vivido sentadas de niños jugando en las aceras, bicicletas, charlas de varios concejales responsables de las áreas de Movilidad y Educación. Los juegos lúdicos y los concursos han alejado por unas horas la 'procesión' de vehículos a motor con los que la comunidad escolar debe compartir su vida urbana.
«La contaminación del aire tiene graves consecuencias para la salud infantil», denuncia la responsable de Movilidad de Ecologistas en Acción, Carmen Duce. Su organización presentó 24 horas de esta jornada un informe en el que advirtió de que el 75% de los colegios de Valladolid y de Castilla y León vulneran los límites aconsejados por la Organización Mundial de la Salud.
En este contexto, la Semana Europea de Acción #StreetsForKids, Calles Abiertas para la Infancia, reclama «acciones urgentes y contundentes para conseguir que los niños y niñas puedan respirar un aire limpio, y acceder de forma segura, activa y autónoma al colegio». Asociaciones de madres y padres, grupos juveniles, asociaciones vecinales y colectivos ciclistas también la han apoyado para reclamar de forma lúdica Calles Abiertas para la Infancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.