Secciones
Servicios
Destacamos
Los socialistas de Valladolid emprenden ya el vuelo hacia las elecciones generales del próximo 10 de noviembre con un nuevo piloto; Manuel Escarda Escarda. Un militante de los suyos, de los del partido desde «hace décadas», muy inmerso en los proyectos sobre Memoria Histórica y ... senador por Valladolid desde los comicios generales de abril que esta mañana ha recibido el apoyo del 94% de los votos para el proyecto de viaje propuesto hacia unos óptimos resultados electorales en un mes, primero, y hacia un fortalecimiento de la formación política en la provincia, después.
Hace unas semanas que lleva confeccionando la dirección que quiere que ahora tome el PSOE en la provincia para «solventar la crisis abierta» tras la convocatoria extraordinaria de Congreso por parte de la anterior ejecutiva, liderada por una Teresa López cuya labor quedó cuestionada tras los resultados de las elecciones municipales. Así que aboga por dejar «atrás las rencillas personales» y comenzar por fortalecer el partido. ¿Cómo? Con una estructura territorial que se verá reforzada en su nueva ejecutiva provincial para dar voz y participación a todos los pueblos de la provincia, «desde Adalia a Zaratán» con la que quiere recuperar resultados tras la debacle electoral del 26M. Serán así seis áreas territoriales (Medina del Campo, Tierra de Campos, Tierra de Pinares, Zona Tordesillas, Ribera del Duero y Mancomunidad de Interés General), que tendrán dos responsables de la ejecutiva y un diputado provincial para cada una de ellas, con el objetivo de «trabajar por los candidatos, por los alcaldes, por los portavoces, dando apoyo y buscando soluciones para los conflictos que puedan surgir». Pero sin olvidar a los ciudadanos, a los que «depositan un voto de confianza en las elecciones generales y municipales», para lo que aboga por trabajar ya por cada agrupación local para reforzarla y crearla donde no la haya o recuperarla donde la hubo.
Habrá además una formación a los militantes en varias áreas como sanidad, educación, igualdad, cambio climático, violencia de género o memoria histórica, para después aportar esa información a los ciudadanos. «Estas charlas tienen que estar abiertas a la sociedad y el partido debe ser útil a la sociedad, debe abrirse», ha asegurado en sus primeras palabras ya como secretario provincial del PSOE, donde a su vez ha admitido que otro de los puntos fuertes de su periodo en la dirección provincial será la recuperación de afiliados, «que hay que admitir que está descendiendo su número».
No entrará en cambio de inmediato a resolver la crisis interna en el Grupo provincial Socialista, pues no se plantea nombrar portavoz hasta después del 10 de noviembre. Desliza que el concejal de Simancas Francisco Ferreira sera el encargado de asumir la tarea tras situarle al frente de la Secretaría de Política Municipal. Será uno de los hombres fuertes de la ejecutiva junto con Raquel Alonso, la que fuera número dos en Medina de Teresa López y actual concejala, sobre la que recae el peso de ser secretaria de Organización. Nombramientos ambos con los que Escarda mantiene una fina línea continuista con la ejecutiva saliente, pues ambos ocupaban ya puestos de responsabilidad (Raquel Alonso al frente de municipios de menos de 20.000 habitantes y Ferreira en Relaciones Institucionales).
Como novedad, Escarda ha creado la Secretaría de Transición Ecológica, con Carmen Aceves al frente, y ha introducido la de Memoria Histórica en Movimientos Sociales, liderada por José Luis Garrido García.
En lo que se refiere a las territoriales, recaen sobre Ana Isabel García Pérez y Eusebio Cáceres Marcos en la de Medina del Campo; Rodrigo Antón y Victoria Acuña en la de Tierra de Campos; Juan Esteban Salamanca y Adolfo López en Tierra de Pinares; Cristina Abril en la de Zona de Tordesillas; Carlos del Barrio, en la de Ribera del Duero; y Juan José Tomás Biosca, Beatriz Fraile, José Antonio Martín y Patricia González en la de la Mancomunidad de Interés General.
El XV Congreso Extraordinario del PSOE ha contado con la participación de Luis Tudanca, secretario autonómico, en la inauguración, quien ha recordado que los socialistas tienen por delante una «nueva batalla decisiva» el 10 de noviembre y ha animado a «hacer todo lo que esté en nuestra mano para seguir en pie, que vuelva a tener los resultados que merece y necesita este país«. Al hilo consideró que las expectativas son »grandes« y se ha mostrado convencido de que volverán a tener »un magnífico resultado«.
Por su parte, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha clausurado un congreso que ha vuelto a justificar en que la organización de la dirección socialista saliente «no estuvo a la altura de las circunstancias» en las elecciones municipales, en un momento en el que el partido «estaba fuerte». En este sentido se ha congratulado de que el PSOE haya sabido afrontar este momento «con rapidez, unidad y decisión» y confía en que haya mucho trabajo en los pueblos de Valladolid. «Es importante que el partido se plantee claramente que tiene que reforzar su presencia en la provincia, que tiene que trabajar todos los municipios, los pequeños, los grandes, que tienen que ir buscando referentes en cada sitio. Eso se consigue a base de hacer muchos kilómetros, mucho trabajo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.