![Convocados dos paros parciales y un día de huelga contra los despidos en Intrum Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/05/intrum-krZ-U220355038998d7C-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Convocados dos paros parciales y un día de huelga contra los despidos en Intrum Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/05/intrum-krZ-U220355038998d7C-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay fecha. Los sindicatos CGT, UGT y CC OO se han unido contra los despidos en Intrum y han convocado dos jornadas de movilizaciones en todos los centros de trabajo del grupo en España. Tendrán lugar antes de que termine el periodo de consultas ... sobre el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) extintivo que ha presentado la empresa sueca, que en el caso de Valladolid prevé la salida de 166 personas, un tercio de la plantilla.
Según ha informado el presidente del Comité de Empresa de Intrum Valladolid, Jaime Esteban, el próximo martes 11 de junio se llevarán a cabo dos paros parciales de dos horas de duración. Durante el turno de mañana los trabajadores están llamados a interrumpir su actividad entre las 11:00 y las 13:00 horas, mientras que en el de tarde se ha previsto que lo hagan de 18:00 a 20:00. Junto a esto, los representantes sindicales llaman a una huelga de 24 horas el lunes 17 de junio.
Noticias relacionadas
«Hemos pedido la retirada del ERE y la empresa ha dicho que no, así que no hay mucho más que negociar», ha resumido Jaime Esteban, que ha explicado que la reunión que han mantenido en Madrid en la Fundación SIMA-FSP (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) «ha terminado sin avenencia». El SIMA es el equivalente al Serla de Castilla y León, e interviene en aquellos conflictos laborales que afectan a más de una comunidad autónoma, como es el caso.
Jaime Esteban
Presidente del Comité de Empresa de Intrum Valladolid
«De todo ello se informará a los trabajadores en las asambleas que se realizarán este jueves», ha indicado por su parte Francisco Martín, delegado sindical de UGT, que al igual que hace unos días ha insistido en que los datos que figuran en el informe técnico presentado por la compañía para justificar los despidos «están maquillados». «Para algunas causas sí que aparece la compra de Haya y para otras no», ha remarcado.
El Grupo Intrum de gestión inmobiliaria y de deudas, además de en Valladolid –en el antiguo Museo Fundación Cristóbal Gabarrón de Huerta del Rey– tiene sedes en Alicante, Almería, Barcelona, Huelva, Madrid y Zaragoza. La firma del sector del 'contact center' pretende desprenderse de 702 de los 2.088 empleados que tiene en España, lo que en porcentaje equivale al 33,6%, una cifra similar a la planteada para sus instalaciones de la calle Rastrojo.
Se trata de un conglomerado de seis empresas (Aktua Soluciones Financieras, Aktua Soluciones Financieras Holdings, Haya Real Estate, Intrum Holdings Spain, Intrum Servicing Spain –antes Lindorff España– y Solvia Servicios Inmobiliarios), que tiene presencia en 20 países y más de 80.000 clientes en Europa. Su volumen de activos en el mercado español tiene un valor superior a los 60.000 millones de euros.
El Comité de Empresa de Intrum en la capital vallisoletana está formado por 17 miembros, de los que nueve pertenecen a CGT, cinco a UGT y tres a Solidaridad. A nivel estatal la mayoría corresponde a la Unión General de Trabajadores, por lo que esta central tiene seis representantes en el 'banco social' de trece miembros de los sindicatos que está negociando el ERE. El resto se reparte entre Comisiones Obreras, con cinco miembros, y CGT, que tiene dos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.