![Un enorme mural de un bosque elimina los grafitis del muro del parque Bolaños en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/25/media/cortadas/Mural5-k21B-U120273754130bNE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Un enorme mural de un bosque elimina los grafitis del muro del parque Bolaños en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202009/25/media/cortadas/Mural5-k21B-U120273754130bNE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un mural, elaborado por un antiguo grafitero, cubre desde esta semana el lienzo en blanco que cerraba el parque Tomás Rodríguez Bolaños en forma de muro blanco de ochenta metros lineales que salva el desnivel entre la prolongación del puente de Juan de Austria y el espacio verde inaugurado en noviembre del año pasado al borde de la margen derecha del Pisuerga. El diseño, elaborado por la empresa especializada 'Arte y muralismo' –ganadora del concurso al que se presentaron tres proyectos–, simula un frondoso bosque que da profundidad al parque y que se confunde prácticamente con la vegetación existente.
El suyo fue el motivo elegido por el Ayuntamiento para intentar poner fin a los continuos actos vandálicos que convirtieron este muro de hormigón de más de cuatro metros de altura en blanco (el color también invitaba) de los grafiteros locales, quienes llegaron a cubrir prácticamente de punta a punta la pared que alberga un rocódromo ahora decorado por árboles, en su mayoría, representativos de especies autóctonas del propio entorno natural de las riberas del río.
Los tonos oscuros que cubren prácticamente cada centímetro del rocódromo, desde la unión con el parque de la plaza de Juan de Austria hasta el murete que separa el nuevo parque del camino que discurre al borde del Pisuerga, dificultarán inicialmente la proliferación de grafitis, léase rúbricas de tamaño descomunal, como las que hasta ahora decoraban este espacio. Los grafiteros habían estampado allí sus firmas de punta a punta y en las últimas semanas, justo antes de la intervención artística, habían cubierto la franja inferior del muro en sus ochenta metros de longitud. El primero en estampar su firma, al igual que ha ocurrido en todos y cada uno de los túneles bajo las vías rehabilitados en el último año (Salud, Labradores, San Isidro y Arco de Ladrillo), fue 'UPRS', cuyas iniciales pueden encontrarse en decenas de muros de la ciudad. Después llegaron otros que cubrieron toda la parte inferior del muro.
La nueva decoración, por ahora, se ha librado de nuevas rúbricas desde que concluyó la intervención a comienzos de esta misma semana. La ausencia de cámaras de vigilancia en el parque, una solución adoptada en otros espacios de la ciudad, complicarán la supervivencia del mural. La realización de grafitis supone una infracción grave castigada con multas de entre 750 y 1.500 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.