Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los técnicos municipales confían en poder acabar antes del viernes las obras de reposición de dos vigas del túnel de San Isidro, que resultaron dañadas hace cinco meses al quedar enganchada la pluma de un camión, para intentar minimizar el impacto del cierre completo ... al tráfico (en los dos sentidos) de una de las principales vías de entrada y salida de la ciudad. Los trabajos han comenzado a primera de la mañana de este lunes con el corte, por un lado, de los carriles de salida desde la misma boca de la plaza de la Circular (8:10 horas) y, por otro, de los carriles de entrada desde el cruce con el paseo de Juan Carlos I (8:35). El cierre ha obligado también a desviar siete líneas de Auvasa (3, 17, 18, 19, P3, M3 y M7).
Un amplio despliegue policial trabajará en los próximos días, en principio, hasta el viernes (puede que el jueves si se cumple el programa previsto), para desviar la circulación por las vías alternativas hacia los túneles de Vadillos, sobre todo, y los pasos de Labradores y Arco de Ladrillo por el paseo de Juan Carlos I (del lado de Delicias y Pajarillos) y por las calles aledañas a la plaza de la Circular. Este entorno, aunque en el caso de la mañana de hoy no se han producido grandes atascos, sí tendrá que asumir un elevado volumen de tráfico que recargará de manera notable el volumen de vehículos. Y así ha ocurrido, sobre todo, a primera hora de la mañana y así ocurrirá en las horas puntas en los próximos días, cuando sí se esperan retenciones en los pasos alternativos para atravesar la vía férrea.
Los trabajos en sí llegan cinco meses después del accidente, registrado en la madrugada del 29 de junio, cuando la pluma de un camión del servicio municipal de recogida de papel y cartón se quedó enganchada a la primera viga del túnel de San Isidro cuando circulaba (con ella desplegada por error) por el carril de entrada a la ciudad. El caso es que la pluma acabó arrancando de cuajo la viga, de 17 metros de longitud, y causó daños a una segunda viga situada a continuación. Los operarios municipales ya aseguraron la estructura en los días posteriores al siniestro si bien será ahora cuando puedan reponer las dos vigas dañadas. Este lapso de cinco meses, según han explicado fuentes municipales, obedece al tiempo empleado para encontrar un taller que fabricará las dos vigas a medida.
Las dos enormes traviesas, de 17 metros de longitud y 2.500 kilos de peso cada una, serán colocadas, «si todo va bien», durante la jornada del martes con una enorme grúa encargada de levantarlas en una intervención quirúrgica destinada a asegurar definitivamente la estructura de un paso subterráneo que se mantendrá tal cual está cuando concluya el proyecto en curso de la integración ferroviaria.
Los operarios han comenzado este lunes con los preparativos para preparar los huecos que soportarán la primera viga del paso subterráneo (cuenta con diez en total del lado de San Isidro y seis más hacia la Circular). «Ahora estamos picando el hueco para cajearlo y poder anclar la primera viga», concretan fuentes municipales antes de anticipar que el martes tienen previsto colocar esta primera viga para, a continuación, «una vez anclada y aseguradas las tensiones de la estructura», retirar y reponer la segunda viga, que también resultó dañada en el accidente al quedar ligeramente doblada.
Un transporte especial con plataforma traerá a la boca del túnel las dos vigas y allí será una grúa de grandes dimensiones la que las coloque en su emplazamiento. Todo ello a lo largo de la jornada del martes.
Así que, en principio, las dos vigas de 5.000 kilos estarán colocadas en su lugar mañana mismo. Los dos días siguientes (miércoles y jueves) llegarán trabajos menores para reconstruir el revestimiento de los muros del túnel en torno a las vigas y, en paralelo, enderezar y anclar las vallas de protección para los peatones en la parte superior de la boca del paso subterráneo. Se sustituirán, además, algunos focos de la iluminación del túnel del lado del paseo de San Isidro.
Este es el programa previsto para ejecutar los trabajos. «Si todo va bien intentaremos reabrir el túnel antes del viernes, aunque se pidió el corte con un poco de margen por si surgen imprevistos y poder así garantizar que este cortados los dos carriles para realizar la intervención con seguridad», añaden las fuentes consultadas antes de incidir en que era imprescindible cerrar el paso por completo por la presencia de maquinaria pesada.
El corte del túnel de San Isidro ha obligado a desviar siete líneas de Auvasa (3, 17, 18, 19, P3, M3 y M7) y a suprimir temporalmente, hasta el viernes, en principio, cinco paradas en calles del entorno como Cigüeña y dos más en el paseo de San Isidro y en la plaza de la Circular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.