Fernando Montiel, médico en Valladolid
«Las enfermedades ya no son tan estacionales, se extienden a todo el año»Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Montiel, médico en Valladolid
«Las enfermedades ya no son tan estacionales, se extienden a todo el año»Aunque los médicos de Familia se encuentran con los mismos problemas de salud de siempre, bien conocidos para ellos, en sus consultas sí han detectado que las patologías propias de estaciones o temporadas muy concretas se extienden a lo largo del año y pueden encontrarse ... con ellas en casi cualquier momento.
«Antes, los virus respiratorios se concentraban en el invierno y la gripe comenzaba incluso en diciembre. Tras la pandemia ha reaparecido, al abandonar las mascarillas, pero de forma muy prolongada», explica el doctor Fernando Montiel, médico de Familia del vallisoletano centro de salud Rondilla I.
En cuanto a las olas de calor, que en el verano de 2022 fueron varias y fuertes, «no nos afecta demasiado en la consulta porque son los mismos problemas y cuidados, pero empiezan antes y pueden repetirse más veces, pero son los mismos. En al ámbito laboral, quienes pueden notarlo más son los hospitales porque alguien que trabaja al aire libre y le da un golpe de calor o una insolación termina en Urgencias», apunta.
Noticia Relacionada
Ana Santiago
No obstante, «en personas con patologías crónicas y más vulnerables, como los ancianos hay que tener especial cuidado en particular con la hidratación. Los mayores no perciben la señal de sed, han perdido sensibilidad a ello y no beben agua, no notan que lo necesitan y se deshidratan. Hay que estar muy atentos porque además, a veces, el cuidador o la asistencia que tienen en casa ya no cuentan con ella por la tarde, se quedan solos y además es muy habitual que tomen diuréticos... es necesaria la supervisión y aportarles líquidos. En el caso de los bebés es más difícil porque nunca están solos. Y en las residencias suele haber aire acondicionado;pero en las casas particulares es más raro», destaca.
Las temperaturas extremas, las altas en particular afectan «sobre todo a los ancianos y a pacientes pluripatológicos, se descompensan y el calor es un factor más de riesgo, no el único claro; pero se uno más. Están polimedicamentados lo que les hace perder líquido y empeoran».
Considera este especialista en Familia y Comunitaria que los ciudadanos «son cada vez más conscientes de los peligros, de que tienen que protegerse con ropa, no saliendo a la calle en las horas centrales del día, pasear o hacer ejercicio a primera o última hora cuando bajan las temperaturas», explica.
También «hemos detectado más problemas de alergias, que se adelantan y unidas a ellas los problemas respiratorios que provocan y ahora coinciden más con otras patologías como la gripe, el covid, el virus sincitial sobre todo en niños... todo se adelanta y se mezcla más. Y se junta que no ha llovido, la sequedad ambiental y el que no se limpie la atmósfera es también un factor negativo, no se limpia de patógenos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.