![La enfermedad no sabe de fechas: 800 pacientes pasan ingresados las Navidades](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/22/Navidad%20HURH%202023%20(21)-k7VB-U2101056294527hCD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
La enfermedad no sabe de fechas: 800 pacientes pasan ingresados las NavidadesSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La enfermedad no sabe de fechas: 800 pacientes pasan ingresados las NavidadesLas enfermedades no saben de fechas. Y aunque los médicos procuran dar el alta a cuantos pacientes están en situación de salud de recibirla e, incluso, alguno sale y vuelve del hospital, a muchos no les queda más remedio que pasar las fiestas entre las camas articuladas, enfermeras que de madrugada cambian el suero y controlan la fiebre o la herida o la lesión... En Valladolid capital, unos ochocientos pacientes –según previsiones– dormirán esta Nochebuena ingresados y celebrarán la Navidad entre fonendos –y similar será también la Nochevieja y el recibimiento del 2024– y ello pese a que los hospitales bajan en actividad, la programada, entre otras cosas porque parte de la demanda prefiere posponer su intervención para evitar batas blancas en estas fechas. Otros, con tal de operarse, renuncian a las celebraciones y avanzan en los deberes pendientes. Y los más no eligen, enferman. Los hospitales estiman dichos ingresos –400 en el Clínico, entre 37 y 50 el de Medina delCampo según fechas y 350 en el Río Hortega– en base a datos de otros años en estas fechas;pero «las patologías respiratorias marcarán mucho la evolución de la ocupación», destaca Sacyl. Y junto a sus pacientes, el complejo de la zona Este tendrá a 175 enfermeros, técnicos auxiliares y superiores, además de 61 médicos de guardia en la noche del 24 y 62 en la del 31 de diciembre que velarán por sus recién operados y enfermos.
En el Río Hortega, los días claves de celebraciones, el equipo de guardia de presencia física contará con 27 especialistas y20 médicos internos residentes, además de 534 enfermeros y técnicos de farmacia y auxiliares repartidos en tres turnos, entre otro personal. Y, además, los equipos de alerta de trasplantes localizados.
Y para endulzar las Navidades, los hospitales decoran sus instalaciones con el tradicional árbol iluminado y adornado y el Belén con especial atención a los servicios asistenciales infantiles, las plantas de pediatría y las urgencias de los más pequeños. Y también las visitas de jugadores o de personajes tradicionales propios de estas fechas llenan las horas blancas de los ingresados.
Los servicios de hostelería ya han confeccionado menús especiales para los pacientes que pueden comer con normalidad, sin restricciones.
El Clínico pondrá en las bandejas de sus ingresados melón con jamón, consomé y rape con almejas y gambas en Nochebuena. En Navidad, a estos comensales les espera cóctel de marisco, cordero lechal asado y la ensalada de escarola con granada típica de estas fechas. Y en ambos menús, la fruta y los dulces navideños pondrán la guinda más navideña.
Los pacientes del Río Hortega podrán elegir para la cena entre langostinos y sopa de pescado y entre lubina al horno o solomillo con patatas duquesa, ambos platos acompañados de ensalada de escarola. Flan o fruta para rematar sin que falten los dulces propios de estas fechas. La comida del 25 ofrece crema de gambas o revuelto de la casa. El cochinillo al horno y el rape empiñonado son las dos propuestas, ambas con ensalada de escarola, del complejo de la zona Oeste para la comida. Sopa de almendras o fruta y turrones y similares cierran la oferta.
El Río Hortega recibirá el miércoles 27, a las 12:40, la visita Club de Balonmano Femenino Aula Valladolid y el 5 de enero, a las 12:00, podrá disfrutarse de un concierto de villancicos de la Escuela Municipal de Música de Valladolid y a las 13:00 de la cabalgata de los Reyes Magos. Incluso, aunque todavía por confirmar, en estas Navidades se espera incluso la visita de Spiderman.
En el Clínico, este año el hospital ha adquirido las vestimentas propias de los Reyes Magos y Papá Noel para trasladar a los más pequeños sus más entrañables momentos. Voluntarios de entre su personal se disfrazarán para ejercer su papel navideño.
Y también han pasado ya por sus instalaciones la plantilla del Valladolid Rugby Asociación Club, el VRAC. Jugadores, técnicos y responsables directivos han recorrido las unidades de hospitalización pediátrica y de psiquiatría infanto-juvenil cumpliendo, un año más, con la tradición y con su compromiso con los niños que están actualmente siendo tratados en el Clínico.
De esta forma, los complejos asistenciales se visten de Navidada para trasladar a los jóvenes pacientes ingresados sus mejores deseos y, también, presentes con los animar su estancia en el centro.
También el comarcal de Medina del Campo se ha vestido de gala y ha completado la decoración infantil para esta área asistencial, con el objetivo «de avanzar en la humanización y favorecer la estancia de los jóvenes pacientes en un ámbito más acogedor y amable».
Desde el pasado verano este ámbito hospitalario del centro medinense ha visto cómo sus instalaciones en el área de ingreso infantil han ido mostrando una nueva imagen, con osos, elefantes, globos o barcos piratas y otros motivos infantiles en las paredes, además de la colocación de vinilos similares ajustados a los requerimientos de una zona asistencial, en este caso para menores. Esta intervención se enmarca en el compromiso por la humanización y mejora de la calidad asistencial en los hospitales de la Gerencia Regional de Salud y, más concretamente, en la importancia de dotar de un entorno más amable y acogedor en sus zonas de atención a jóvenes pacientes, en ocasiones de muy corta edad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.