Viandantes por el Paseo de Zorrilla a primera hora de la mañana de este martes. J. Sanz

Enero alcanza las temperaturas máximas más altas de la historia en Valladolid

El último mes concluyó con 19 días consecutivos de heladas y fue el cuarto menos lluvioso del último medio siglo

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 2 de febrero 2022, 00:04

Nada menos que 19 días consecutivos de heladas cerraron el pasado enero en Valladolid y, sin embargo, el mes fue en su conjunto ligeramente más cálido de lo normal, cerca de medio grado. Tan atípica situación fue el resultado de unas más que inusuales temperaturas máximas, que llegaron a alcanzar los 16,3 grados el primer día del año (el récord absoluto de 17,2 se alcanzó el 24 de enero de 2016) y que dejaron una media mensual de 10,9 grados, la más alta registrada jamás.

Publicidad

Y todo ello acompañado de días soleados sin prácticamente lluvias. Tanto es así que los 2,8 litros por metro cuadrado recogidos en enero, cuando solo llovió dos días (4 y 5), suponen el cuarto registro más bajo del último medio siglo, solo superado por los meses de enero de 2011 (0,1), 1981 (0,8), 1993 (1,7) y 2005 (2,7). Lo habitual, en este sentido, es que en Valladolid se recojan 40 litros en enero, es decir, 37,2 más de lo caído esta vez.

Pero si por algo ha estado marcado el mes pasado es por la más acusada diferencia entre las temperaturas mínimas y las máximas. Las primeras fueron casi un grado más bajas de lo normal y a lo largo del mes se registraron 21 días de heladas, los últimos 19 consecutivos, para dejar una media de -1,15 grados (lo normal es 0,2) en lo que a las mínimas se refiere. Nada que ver con las temperaturas máximas, que dejaron una media mensual de 10,9 grados, 0,2 por encima del anterior récord (10,7), registrado en 1982.

Febrero arrancará sin lluvias y con temperaturas máximas más altas de lo habitual

El contraste de las temperaturas permitió que el mes, pese a las heladas, concluyera con una temperatura media de 4,6 grados, 0,4 por encima de lo habitual (4,2), según los registros facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Así que enero, y el arranque en definitiva de este 2022, apunta en la misma línea que el año anterior, que concluyó como el quinto más cálido del siglo XXI, con una temperatura media de 13,5 grados, y el octavo más seco del mismo periodo (398,7 litros por metro cuadrado).

Publicidad

Y, ¿qué ocurrirá en febrero y en adelante? Pues las previsiones estacionales de la Aemet apunta a que tanto el presente mes como los dos siguientes serán probablemente más cálidos y más secos de lo normal, en la línea de la mayoría de los últimos años, sobre todo, en cuanto a las temperaturas.

Los modelos vaticinan que el próximo trimestre será más cálido y menos lluvioso de lo habitual

Las previsiones, en este sentido, apuntan a que no lloverá durante las próximas dos semanas, y puede que durante lo que resta de mes. Estos primeros días serán, en cualquier caso, soleados y con temperaturas máximas por encima de lo normal, que superarán con claridad los diez grados, hasta rondar o superar, incluso, los quince. Las mínimas, en la línea de enero, serán ligeramente más bajas, rondando la helada a diario.

Publicidad

La helada de este martes, primer día de febrero, cuando el mercurio descendió de madrugada hasta los -1,3 grados, sumó la vigésima jornada consecutiva con el mercurio bajo cero. La temperatura máxima, al igual que en enero, volvió a superar los 10 grados, algo que ocurrió en 17 de los 31 días del mes pasado.

La tendencia para el resto del mes, según apunta la Agencia Estatal de Meteorología, es similar, es decir, «sin cambios». Así que están por venir «días con predominio de sol, sin lluvias, máximas más altas y mínimas ligeramente más bajas». Tiempo anticiclónico, en definitiva, que marcará las próximas semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad