Es uno de los edificios más emblemáticos de Valladolid, uno de los de mayor valor arquitectónico y cultural y con gran simbolismo urbano. Y a partir del próximo año será además uno de los pocos inmuebles del centro que atesore una amplia oferta de alojamientos turísticos regulados. Porque el bloque de La Unión y el Fénix, en plena calle Constitución número 1, esquina con calle Santiago, convertirá cinco de sus seis plantas en catorce apartamentos de uso turístico con el objetivo de inyectar una mayor oferta de alojamientos para un sector creciente en la ciudad de Valladolid. Lo hará a escasos metros de la Plaza Mayor y a una mínima distancia de las plazas España y Zorrilla. Un lugar estratégico que el Conjunto Residencial Las Eras ha elegido para incrementar el número de apartamentos inscritos en el Registro de Turismo y Censo de la Actividad Turística, que con fecha de junio contaba con solo siete en la ciudad, frente a los 23 que se contabilizaban en la provincia. Otra cosa distinta son las viviendas de uso turístico, que se disparan hasta más de 300, de las cuales, más de la mitad están sin regular.
Publicidad
La licencia ambiental para desarrollar este proyecto la concedió este miércoles la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, tres meses después de que diera vía libre a la autorización para la rehabilitación de las plantas segunda a sexta con el fin de adaptar el bloque a los futuros apartamentos. Prevé así la rehabilitación de las fachadas y la cubierta, así como la reforma de elementos comunes que deberán ser adaptados a la normativa de accesibilidad, con la construcción de un ascensor.
Las obras se llevarán así a cabo en un edificio que el Ayuntamiento considera de alto valor arquitectónico y cultural, con una condición singular tanto por su tipología como por su implantación, que conserva la cúpula con la imagen de la compañía de seguros que promovió la rehabilitación como sede. De estilo neobarroco, su reforma data del año 1936 a cargo del arquitecto Gutiérrez Prieto y guarda similitud con el edificio Metrópoli de Madrid.
El edificio se encuentra actualmente protegido con un grado P2, aplicado a bienes inmuebles con notables valores artísticos, históricos, arquitectónicos, científicos y técnicos en su configuración exterior o interior. De tal forma que los promotores estarán obligados a que la intervención respete la conservación de los elementos del inmueble.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.