![«El embarazo es duro, pero no se habla de eso y te construyes una imagen distorsionada»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/04/1469753349-kKTH-U200922364562qSF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«El embarazo es duro, pero no se habla de eso y te construyes una imagen distorsionada»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/04/1469753349-kKTH-U200922364562qSF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A dos meses de dar a luz, Beatriz Pascual tenía claro que era necesario el apoyo y el acompañamiento en todos los aspectos de la maternidad. «Cuando eres madre tienes mucho apoyo instrumental pero a veces el emocional se queda vacío y quería formar parte ... de una red de apoyo, un entorno seguro y de confianza donde nos entendemos perfectamente», dice esta psicóloga de 37 años que sigue formando parte de las reuniones que la Liga de la Leche mantiene en Valladolid.
«Nos ayuda a normalizar que lo que nos pasa es algo común, a compartir nuestras experiencias, a aprender de otras madres que pasan por lo mismo, a poner sobre la mesa la realidad del embarazo, que es duro y complejo pero como no se habla de eso te construyes una imagen muy distorsionada», puntualiza Pascual.
Noticia Relacionada
Sofía Fernández
En los encuentros y consultas que mantienen cada mes «compartimos trucos y herramientas que quizá no compartes en otros momentos hay un poco de todo, desde personas que tienen dificultades en la lactancia a personas que como yo buscamos ese apoyo», apunta Beatriz, quien acude con su pareja y su pequeño Lucas que tiene ahora 15 meses.
A ella, La Liga de la Leche Materna le ha ayudado mucho en un momento fundamental de su etapa como madre. «Fue en el proceso de incorporación al trabajo, un momento complejo para cualquier madre porque se recomienda la lactancia exclusiva hasta los seis meses y hay que hacer auténticos malabares para lograrlo porque la baja no dura tanto», señala. Se incorporó al trabajo cuando su bebé tenía cinco meses y medio, «tenía miedo en cómo afectase la vuelta al trabajo a la lactancia y las monitoras y el resto de madres me ayudaron mucho al darme información a nivel logístico y, sobre todo, a nivel psicológico», detalla Pascual.
El estar bien asesorada y acompañada le ayudó mucho en momentos en los que su relación de pareja cambió o en los que la actividad social o familiar se resintió al estar involucrada de lleno en la crianza de su bebé. «En general, el de la lactancia es un mundo poco comprendido y en el que se juzga mucho socialmente y acudir a sitios como estos hace que el proceso se gestione mucho mejor», finaliza Beatriz, que aún no ha decidido cuándo llegará el momento del destete. «Será cuándo él y yo decidamos, mientras tanto seguiremos disfrutando de este vínculo tan especial que se crea con la lactancia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.