Platos que parecen esculturas en miniatura, sabores que provocan una explosión sensitiva en el paladar, pinchos que se alejan de lo convencional y presentaciones que dejan al jurado «sin palabras». El XXVI Concurso Provincial de Pinchos llega a su fase final con 21 establecimientos clasificados ... —de los 56 que se han presentado al certamen—. El jurado, que por primera vez en la historia cuenta con una presidencia conjunta formada por Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci, propietarios del restaurante 'Atalaya', con una estrella Michelin y dos soles en la Guía Repsol, ha degustado los 21 pinchos durante la jornada matinal en la Escuela Internacional de Cocina.
Publicidad
Tras celebrar las bodas de plata en la pasada edición, el Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid llega a su fin con la última fase del certamen del que saldrán los cuatro representantes de la ciudad en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2024, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de noviembre en la Cúpula del Milenio. En turnos de 25 minutos, los 21 clasificados han preparado los pinchos y han presentado al jurado su creación antes de que este comenzase a degustar la propuesta. «Estamos preocupados en el buen sentido de la palabra porque la decisión va a ser complicada», confesaba Emanuel Carlucci.
Alejandra Herrador, quien comparte presidencia del jurado con Emanuel Carlucci, ambos propietarios del restaurante 'Atalaya' en Castellón, explicaba: «Estamos muy contentos de estar aquí y muy impresionados del nivel que tienen los pinchos. Llegamos anoche y, aunque el resto del jurado sí que ha ido probando pinchos, nosotros los vemos hoy por primera vez». Entre pincho y pincho, la presidencia del jurado comentaba que «el sabor es excelente pero la presentación también. Hemos sido jurado en otros concursos y no estamos acostumbrados a ver este tipo de presentaciones tan elaboradas».
La hoja de valoración de los siete miembros del jurado contiene cinco filas de puntuación: presentación, originalidad, sabor, aplicación comercial y penalizaciones, que restan dos puntos por minuto de demora. Todas ellas se valoran del 1 al 10 pero contienen coeficientes multiplicadores diferentes. Lo que más puntúa es el sabor, que multiplica la nota por cuatro, la originalidad por tres, y la presentación por dos. La fila de penalizaciones resta dos puntos por minutos de demora y su coeficiente multiplicador es por dos. De tal manera, la máxima puntuación que los establecimientos pueden conseguir es 100, teniendo en cuenta que un 40% de la puntuación final lo marca el sabor, un 30% la originalidad, un 20% la presentación y un 10% la aplicación comercial.
Publicidad
«Lo más importante es la originalidad y el sabor, además de la presentación. También valoramos la aplicación comercial. En este concurso no lo estoy viendo tanto, pero en otros sí. Es muy importante que lo que presenten sea posible hacerlo en el propio establecimiento», afirma Alejandra Herrador. Por su parte, y en relación a la aplicación comercial, Emanuel Carlucci puntualizaba: «Es algo muy relevante. No es lo mismo preparar 7 pinchos aquí en el concurso que en un resturante cuando te piden 30 de golpe. es imprescindible que se pueda servir en un resturante de manera rápida porque esa es la esencia del pincho».
La decisión final, que dará el pase directo al Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2024 a cuatro de los 21 establecimientos participantes, se conocerá esta noche en la gala del Teatro Calderón. «Se prevé una decisión complicada entre todos los miembros del jurado porque todos los pinchos que hemos probado hasta ahora nos de un nivel muy alto y no están gustando todos».
Publicidad
Los ganadores saldrán de los 21 participantes que eligió el jurado permanente, formado por Laura García Morey, directora de Cuentas y Estrategias & Partner de la asesoría gastronómica Coira Comunicación; Luis Arbildua Gómez, jefe de cocina y propietario del restaurante 'El Marinero' en Suances; Raúl Puchol Guinot, director provincial de Cadena Cope en Castellón; Goiza Isiegas, jefa de cocina y propietaria del restaurante 'Akari' en Pamplona, y Demetrio Arias, asesor de empresas del sector de alimentación y restauración. En concreto son Café-Bar Papiro, Gastrobar Sabores, Restaurante Hacheqú, Restaurante Jiapan, Restaurante La Boca Agua, Restaurante La Malquerida, Miel y Mostaza, Restaurante La Viña de Patxi, Bar Las Kubas, Restaurante Buena Brasa, Bar La Teja, Cafetería Moka, Bar Monsó nº1, Restaurante Puerto Chico, Restaurante Raza, Restaurante Rioluz Gastronomía, Restaurante Trasto, Restaurante Ubi La Vega, Bar Verde Oliva, Restaurante Azul Mediterráneo y Restaurante Los Zagales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.