La Casa Luelmo, actual sede de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. el Norte

Casa Luelmo: la vivienda familiar de la granja Minaya

Este edificio modernista es actualmente la sede de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Sonia Quintana

Valladolid

Martes, 9 de febrero 2021

Conocido como la casa Luelmo o Villa Paulita, este edificio modernista de Valladolid fue construido a principios del siglo XX (1907-1912) por encargo del empresario agrícola Rufo Luelmo y su mujer Paulita para destinarla a la vivienda familiar en lo que entonces era la granja Minaya, una finca de 45 hectáreas situada a las afueras de la ciudad.

Publicidad

El diseño del edificio es obra del arquitecto Antonio Ortiz de Urbina y Olasagasti, autor también del Colegio San José y la Iglesia de la Sagrada Familia de Valladolid. Distribuida en torno a una escalera central, la casa, de mil metros cuadrados, cuenta con una torre mirador de dos alturas más, un sótano y una capilla neogótica anexa. El trazado de la planta sigue el esquema de una esvástica. Originariamente la casa tenía dos plantas nobles, que albergaban los salones y los dormitorios de la familia; un espacio bajo cubierta destinado a desván y habitaciones de servicio; y un semisótano con almacenes.

En 1956 fue reformada, por primera vez, añadiéndole un cuerpo que hacía las veces de cortavientos. Se reformó también la cocina y, entre otras cosas, se construyó en el comedor una escalera interior que comunicaba ambas plantas.

Sus propietarios habitaron en ella hasta 1996. Dos años más tarde se declaró un incendio. «El fuego debió tener su foco en la planta baja, desde donde ascendió por el hueco de la escalera y encontró su salida natural en la cubierta de la crujía occidental, causando la carbonización completa de su armadura, y el derrumbe de la alfarjía sobre la sala inferior y pasillos adyacentes». Tres años más tarde la Consejería de Cultura acometió obras por el procedimiento de emergencia que tienen con el objetivo de congelar el deterioro de la casa.

Rehabilitado totalmente entre 2004 y 2006, hoy es sede de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad