Borrar

Domingo, 23 de febrero 2025

Modo oscuro

Es Simancas una localidad que rebosa historia y belleza. Desde el imponente castillo reconvertido en Archivo hasta el Pisuerga que enmarca su término sobre el que cruza un puente romano construido en sillería con 17 arcos. Cuenta con 5.423 vecinos, y está integrada en la Campiña del Pisuerga, a tan solo catorce kilómetros de la capital vallisoletana.

El archivo de El Norte de Castilla atesora cientos de fotografías antiguas sobre sus calles, festejos y la historia de Simancas. Esta es una pequeña selección.

Podéis visualizar en este enlace más imágenes históricas de municipios como Laguna de Duero, Arroyo, La Cistérniga, Medina del Campo, Tudela de Duero, Íscar, Tordesillas, Zaratán y Aldeamayor de San Martín.

La próxima semana: Cigales.

Regreso de los documentos de Simancas saqueados por Napoleón. 6 de noviembre de 1942.

Archivo General de Simancas
Regreso de los documentos de Simancas saqueados por Napoleón. 6 de noviembre de 1942.
Regreso de los documentos de Simancas saqueados por Napoleón. 6 de noviembre de 1942.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un viaje fotográfico a la historia reciente de Simancas

Un viaje fotográfico a la historia reciente de Simancas