Borrar
Interior del Teatro Zorilla. Gabriel Villamil
Un teatro construido sobre el histórico convento vallisoletano donde falleció Cristóbal Colón

Un teatro construido sobre el histórico convento vallisoletano donde falleció Cristóbal Colón

Valladolid, piedra Sobre piedra ·

El Teatro Zorrilla de Valladolid es una de las joyas que encierra el corazón de la ciudad y se construyó en apenas seis meses en la Acera de San Francisco

SARA BECERRO ALONSO

Martes, 29 de diciembre 2020, 09:00

El Teatro Zorrilla de la ciudad de Valladolid se encuentra ubicado en pleno corazón de la Plaza Mayor de la capital, en el mismo espacio donde se ubicó el desaparecido Convento de San Francisco, lugar histórico donde falleció Cristobal Colón.

Foto antigua de lo soportales de la Plaza Mayor, con el teatro a la derecha. Teatro zorrilla

Su construcción fue ... realizada en tiempo récord, ya que la duración fue de apenas seis meses, y abrió sus puertas el 31 de octubre de 1884 con la puesta en escena de 'Traidor, inconfeso y mártir', de José Zorrilla -que da nombre a este teatro-. En 1887 tuvo lugar el estreno de la iluminación eléctrica del Teatro Zorrilla, siendo, junto con otro local de la ciudad, los primeros en incorporar tan moderno avance para la época.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un teatro construido sobre el histórico convento vallisoletano donde falleció Cristóbal Colón