Consulta la portada de El Norte de Castilla

26 fotos

El álbum de El Norte

Santovenia de Pisuerga, fotos antiguas de un municipio volcado con el deporte

Un recorrido fotográfico por la historia reciente de la localidad, con sus calles, gentes y festejos

Domingo, 23 de marzo 2025, 08:16

Santovenia luce dos apellidos que la definen. El primero es el 'de Pisuerga', que le fue otorgado en 1916, cuando más de 500 pueblos de ... España modificaron sus nombres por decreto para diferenciar los casos de municipios españoles que se llamaban igual (en su caso, compartía denominación con un municipio sito en la campiña segoviana). Y el segundo apellido es el de 'Ciudad del deporte', que se ha ganado por fomentar, acoger e impulsar distintas competiciones deportivas. Las Águedas y San Juan son los festejos destacados de este municipio de 4.703 habitantes, que cuenta con bellos espacios naturales junto a las riberas del Pisuerga.

El archivo de El Norte de Castilla atesora cientos de fotografías antiguas sobre sus calles, festejos y la historia de Santovenia de Pisuerga. Esta es una pequeña selección.

Podéis visualizar en este enlace más imágenes históricas de municipios como Laguna, Arroyo, La Cistérniga, Medina del Campo, Tudela,Íscar,Tordesillas, Zaratán, Aldeamayor de San Martín, Simancas, Cigales y Traspinedo y Peñafiel.

La próxima semana: Medina de Rioseco.

Una imagen de Santovenia en octubre de 1972.

Cacho

Grupo de danzas de la localidad,

El Norte

Acceso a Santovenia en una imagen de agosto de 1988.

Cacho

Vistas de la localidad en 1988.

Cacho

Peña Los Prisioneros. Junio de 1988.

El Norte

Imagen de Santovenia de Pisuerga desde una parcela agrícola. Agosto de 1988.

Cacho

Piscinas municipales. 11 de agosto de 1988.

J. Álvarez del Campo

Grupo 'Trébol', en una actuación musical. 24 de septiembre de 1988.

El Norte

Cartel de acceso a Santovenia.

Cacho

Componentes del Grupo 'Trébol' de Coros y Danzas. 17 de julio de 1990.

El Norte

Imagen de los accesos al municipio en agosto de 1990.

Cacho

Templo de San Juan Bautista,

El Norte

Fachada del Ayuntamiento en una imagen de febrero de 1991.

Santiago

Asociación cultural 'El Moral'. 4 de junio de 1991.

El Norte

Alumnos del II Curso sobre Patrimonio Histórico realizan prácticas en la excavación del yacimiento 'El Nogalillo'.

El Norte

Vecinos de Santovenia acuden al pleno del Ayuntamiento. 29 de noviembre de 1991.

Inma San José

Niños juegan en la Plaza España de Santovenia. 13 de marzo de 1992.

Henar Sastre

Pancartas de protesta contra el vertedero. 18 de enero de 1992.

Henar Sastre

Manifestación contra el vertedero. 23 de marzo de 1992.

Ramón Gómez

Construcción de la Planta de Residuos en marzo de 1992.

Henar Sastre

Reunión de miembros de la Coordinadora Antivertedero de Santovenia. 9 de junio de 1995.

Gabriel Villlamil

Fachada de la fábrica Nicas. 15 de julio de 1996.

El Norte

Purificación Tejedor lee el cuento de Pinocho a unos niños dentro de la jornada de cuentacuentos. 23 de julio de 1998.

Leticia Pérez

Germán Tejedor, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santovenia, explica una de las secciones de la exposición sobre el proyecto de creación del Parque histórico del Pisuerga. 25 de julio de 2000.

Jonathan Tajes

El dirigente regional de UPA, Julio López, yace en el suelo tras ser golpeado en la carga policial contra los agricultores que bloqueaban los accesos a las instalaciones de la Compañía Logística de Hidrocarburos en Santovenia de Pisuerga. 18 de septiembre de 2000.

Gabriel Villamil

Carretera de acceso a la localidad. Octubre de 2000.

Gabriel Villamil
Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad