Personajes de Valladolid: el conde Ansúrez
Pedro Ansúrez, señor de Valladolid, es tradicionalmente considerado el fundador de la ciudad
lucía carrera pérez
Martes, 11 de junio 2019
-
1
Un noble del Valle de Liébana
Retrato del conde Ansúrez Se cree, aunque no se sabe con exactitud, que nació en torno al año 1040 y era descendiente de una familia de nobles del Valle de Liébana. Con tan solo 20 años se convierte en maestro de armas del príncipe Alfonso VI. Una vez coronado como rey, Alfonso VI nombra a Pedro Ansúrez gobernador de Toro, Simancas, Cabezón y Zamora.
-
2
Se considera el fundador de Valladolid
La agonía del conde Aunque tradicionalmente se le considera el fundador de Valladolid, esto no es del todo cierto ya que tuvo como cometido repoblar la aldea que ya existía. Crea un nuevo barrio en torno a la Iglesia de San Martín, logra el objetivo de repoblar la ciudad y consigue que adquiera la categoría de villa. Además, incorpora en la jurisdicción de la villa los territorios de Tudela, Laguna y Fuensaldaña.
-
3
Ordenó la construcción del Puente Mayor y de la Colegiata
Iglesia de Santa María de la Antigua Manda construir el Puente Mayor sobre el río Pisuerga y la glesia de Santa María la Mayor, hoy la Colegiata. La Iglesia de Santa María la Antigua y el Hospital Esgueva, en lo que hoy es calle Esgueva, son dos de las construcciones que la tradición ha atribuido al conde, aunque no hay pruebas históricas determinantes sobre esta cuestión.
-
4
Dos matrimonios y una vida longeva para la época
Escultura del Conde Ansúrez en la Plaza Mayor Pedro Ansúrez estuvo casado con doña Eylo Alfonsez, hija del conde de Cea, señor de varios territorios de Tierra de Campos. Tuvo cinco hijos Mayor (casada con Alvar Fáñez, ligado a la figura de El Cid), María (esposa de Armengol V, conde de Urgell), Urraca (casada con el conde Sancho), Alfonso (que murió muy joven) y Fernando. Tras la muerte de doña Eylo, contrae matrimonio con doña Elvira Sánchez. Fue extraordinariamente longevo para la época, ya que se cree que falleció con más de 80 años, en torno al año 1119.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.