El Norte

Personajes de Valladolid: Natividad Yarza Planas

Este maestra fue, en 1934, la primera alcaldesa de España elegida por sufragio universal en unas elecciones

Sonia Quintana

Valladolid

Martes, 6 de octubre 2020, 06:56

  1. 1

    La vallisoletana que ejerció de maestra en Cataluña

Natividad Yarza, hija del aragonés Manuel Yarza y la navarra Lorenza Planas, nació en Valladolid el 24 de diciembre de 1872, en el número 25 de la casa de los Portales de Fuente Dorada. Debido a la profesión de su padre, zapatero del Ejército, ... con apenas un año se trasladó con su familia a Zaragoza. En 1877 la familia se instaló definitivamente en Barcelona. En 1905, la vallisoletana obtuvo el título de maestra en Huesca y, un año después, comenzó a ejercer en su primer destino: Santa Margarida de Montbui (Barcelona).

Publicidad

  1. 2

    Afiliada al Partido Republicano Radical Socialista (PRRS)

En junio de 1930 obtuvo la plaza de maestra propietaria en Bellprat, también en Barcelona. Un año después se afilió al Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) de Marcelino Domingo, maestro y político, varias veces ministro durante los gobiernos de la Segunda República. Yarza participó en la fundación de la Asociación Femenina Republicana Victoria Kent y, a partir de 1932, militó también en la de Maestros de UGT.

  1. 3

    Alcaldesa por Esquerra Republicana de Catalunya

Después se afilió a Esquerra Republicana de Catalunya, partido con el que concurrió a las elecciones municipales del 14 de enero de 1934. Por sólo cinco votos de diferencia con respecto al candidato de la Lliga Regionalista, Natividad Yarza se convirtió en la primera alcaldesa surgida de unas elecciones libres y por sufragio universal de toda España.

  1. 4

    Vuelta a las aulas en la Pobla de Claramunt

Su proyección quedó cercenada por la conocida como Revolución de octubre de 1934, aunque ella no participó. Trasladada a la Pobla de Claramunt para ocupar el puesto de maestra, la Alcaldía de Bellprat fue asignada por la autoridad militar. Al estallar la Guerra Civil, Yarza se unió a la columna del Barrio. Fue trasladada al frente de Aragón, donde ayudó en las labores de aprovisionamiento de las tropas. Con el desmantelamiento de las milicias, volvió a Barcelona y allí fue destinada a una escuela en la zona alta de la ciudad, en Balmes.

Publicidad

  1. 5

    Murió de una caída a los 87 años en Toulouse

En 1940 el Gobierno franquista le retiró el título de maestra. Se fue a Francia, donde trabajó como planchadora. A los 80 años terminó recibiendo una ayuda del Spanish Refugee Aid, comité creado por la norteamericana Nancy Macdonald para ayudar a los refugiados en territorio francés. Murió en Toulouse, a los 87 años, por una caída al descender del autobús.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad