Borrar

Personajes de Valladolid: Miguel íscar

El alcalde que impulsó infraestructuras en la ciudad, entre ellas Campo Grande

lucía carrera Pérez

Valladolid

Martes, 16 de julio 2019

  1. 1

    Nació en Matapozuelos en 1828

    Busto de Miguel Íscar en el Campo Grande.

    Miguel Íscar nace en Matapozuelos el 8 de mayo de 1828 y es el primer hijo del Laureano Íscar García y Celedonia Juárez Román. Se cree que el nivel social de la familia fue medio, ya que el padre fue escribano del Ayuntamiento, lo que implicaba cierto estatus. El matrimonio tuvo tres hijos, dos fallecieron al poco de nacer, igual que Celedonia. Laureano se volvió a casar en dos ocasiones más y tuvo dos hijos a mayores. En 1845, cuando Miguel Íscar tenía 17 años, la familia se muda a Valladolid. Entre los años 1847 y 1850 trabaja como escribiente, lo que le permite tratar con la burguersía vallisoletana, que serán claves en su trayectoria profesional.

  1. 2

    Hombre de negocios relacionados con la construcción

    Teatro Calderón

    En el año 1853 se asocia con Francisco Miguel Perillán, que luego fue fundador de El Norte de Castilla, y con Antonio Guerrero, formando 'Perillán y Compañía', empresa que se dedicaría fundamentalmente a la fabricación y posterior venta de materiales de construcción. El negocio se cerró cuatro años después. Miguel Íscar estuvo profesionalmente vinculado al despacho de su padre, del que heredó la dirección y representación en Valladolid de 'La Urbana', compañía francesa de seguros. En mayo de 1863 se integra en la empresa colectiva 'Pérez Calderón y Compañía', constituida para edificar el Teatro Calderón. La sociedad pasó a ser anónima y al año siguiente fue elegido presidente de su junta directiva.

  1. 3

    Casado por poderes con Donata Quesada

    Aspecto de la Parroquia de San Lorenzo hasta 1967.

    Miguel Íscar contrae matrimonio con Donata Quesada Mejón. La boda tuvo lugar por poderes el 5 de mayo de 1855, en la Catedral de Santander, lugar de nacimiento de la novia. Cuatro días más tarde, el enlace se ratificó en Valladolid en la parroquia de San Lorenzo. La pareja vivió en la Calle Zúñiga número 2, donde nació en 1856 su único hijo, Jacinto Modesto. Donata falleció en 1857 en Santander, donde el matrimonio se había trasladado para vivir. Miguel Íscar no volvió a contraer matrimonio y tras unos años viviendo en Cantabria, regresa a Valladolid en 1862.

  1. 4

    El alcalde de Valladolid en 1877

    Aspecto de la actual calle Miguel Íscar hace cien años.

    En febrero de 1877 se celebran en Valladolid elecciones para el Ayuntamiento. La ciudad estaba dividida en ocho distritos que elegían, por sufragio censitario, un número de concejales variable. Miguel Íscar se presentaba por el distrito número siete y fue el más votado de la ciudad, con 284 votos. Tomó posesión como alcalde el 26 de febrero de ese año.

  1. 5

    Mandó edificar tres mercados en la ciudad

    Mercado del Val.

    Miguel Íscar se preocupó por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Valladolid, prueba de ello son los tres mercados de abastos que mandó edificar: el mecado del Val, el de Portugalete y el del Campillo. Hasta nuestros días solamente ha llegado el primero. Sin embargo, también se ocupó de la educación construyendo escuelas y de aumentar los espacios verdes de la ciudad, entre ellos las plazas de Tenerías y la de Santa Cruz.

  1. 6

    Transformó el Campo Grande

    Paseo central de Campo Grande.

    Campo Grande experimentó una transformación radical y definitiva durante los años de alcaldía de Miguel Íscar. Quiso transformar el terreno en un jardín paisajístico con mucha vegetación que pudiera unirse con la zona de paseo que también se reformó. Los vallisoletanos se mostraron, en su mayoría, entusiasmados con la transformación de esta parte de la ciudad, aunque hubo duras críticas por el gasto que implicaba. Las obras empezaron en 1877 y se prolongaron hasta 1883, tres años después de la muerte de Miguel Ísca, que falleció el 8 de noviembre de 1880.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Personajes de Valladolid: Miguel íscar