Personajes de Valladolid: Francisco Pino
Hijo Predilecto de la ciudad, este vallisoletano es considerado el poeta más vanguardista de la generación del 36
-
1
Un burgués vallisoletano con estudios en Francia e Inglaterra
Perteneciente a una importante familia burguesa, apoyado por su madre, se inclinó por el camino intelectual. Tras pasar por el Colegio Nuestra Señora de ... Lourdes, en 1927, comenzó Derecho en la Universidad de Valladolid. Al año siguiente fundó, junto a José María Luelmo, Arroyo y Juan R. Ribó, la revista poética 'Meseta'. En 1930 cursó en Francia estudios de Filología Francesa y en 1931, año en que se licenció en Derecho, fundó 'Ddooss'. Dos años después se marchó a la ciudad del Támesis a estudiar inglés y Ciencias Económicas en la Universidad de Londres. Allí funda, en 1934, la revista 'A la nueva ventura'. En 1935 regresó a España y se matriculó en la Universidad Central de Madrid.

-
2
Con Lorca o Alberti como colaboradores
Al finalizar la Guerra Civil, se refugió, junto a su mujer, en su casa del Pinar de Antequera y se dedicó a escribir poesía, además de a fundar otras revistas como 'Cancionero' (1941), 'Mejana' (1965), 'Carpetas amarillas' (1971), 'Carpetas blancas' (1975), 'Carpetas grises' (1976) y 'Carpetas verdes' (1978). Jorge Guillén, Federico García Lorca o Rafael Alberti fueron algunos de los colaboradores de estas revistas.

-
3
Una extensa obra poética
Durante la guerra civil comenzó a escribir una serie de poemas amorosos que publicó, en 1942, bajo el título de 'Espesa rama'. En 1957 publica 'Vuela pluma' y, en 1966, reúne su poesía religiosa en 'Cinco preludios'. A 'Solar' (1970) le siguen 'Poema' (1972), 'Hombre, Canción' (1973) y 'Octaedro mortal o reloj de arena' (1973). En los años ochenta llegaron 'Nada más que mirar', 'Desnudos', 'Méquina dalicada' o 'Cuaderno salvaje', entre otros. De los noventa son 'Apremio de una sirena' y 'Velliza'. Pocos meses antes de su muerte publicó su último libro 'Claro decir, Canto a la vejez' (2002).
-
4
Premio de las Letras de Castilla y León e Hijo Predilecto de Valladolid
En 1989 recibió el Premio de las Letras de Castilla y León y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas de Madrid. En 1993, el Premio Provincia de Valladolid por su trayectoria literaria; en 1999 fue homenajeado en las Primeras Jornadas de Poesía Iberoamericana y en 2000 fue nombrado Hijo Predilecto de Valladolid.
-
5
Murió a los 92 años
Murió a los 92 años el 22 de octubre de 2002 en su ciudad natal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.