41 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
41 fotos
A tan solo 17 kilómetros de la capital vallisoletana, enclavada en Tierra de Pinares, se encuentra una de las localidades que más ha crecido en los últimos años: Aldeamayor de San Martín. Es de visita obligada su iglesia parroquial, dedicada a San Martín de Tours y declarada Bien de Interés Cultural, su Plaza Mayor, el Humilladero de San Roque y la ermita de Nuestra Señora de Compasco. Compatibiliza su oferta cultural, en la que no faltan las danzas, las corales y la dulzaina y el tamboril, con sus encierros y verbenas en las fiestas patronales que se desarrollan en agosto en honor a San Roque.
Se conoce a Aldeamayor como el pueblo de las tres mentiras: no es aldea, sino villa; su entramado local no justificaba que se le denominara mayor y su iglesia está dedicada a San Martín aunque su patrón es San Roque.
El archivo de El Norte de Castilla atesora cientos de fotografías antiguas sobre estos festejos y la historia de Aldeamayor de San Martín. Esta es una pequeña selección.
Podéis visualizar en este enlace más imágenes históricas de municipios como Laguna de Duero, Arroyo, La Cistérniga, Medina del Campo, Tudela de Duero,Íscar,Tordesillas y Zaratán.
La próxima semana: Simancas.
Obras de pavimentación.
Los andamios, en lo alto de la torre, para reparar la cúpula y la linterna de la iglesia de San Martín de Tours.
Obras de pavimentación en una calle de la localidad.
Iglesia de San Martín de Tours (siglos XV-XVII), de estilo gótico, renacentista y barroco. 1985.
CantalapiedraInauguración de las piscinas.26 de julio de 1985.
Una vivienda de Aldeamayor en una imagen de noviembre de 1988.
Encierros en las fiestas patronales de 1989.
Plaza Mayor de Aldeamayor de San Martín en una imagen de julio de 1990.
Solares para la construcción de 'Las Cigüeñas'. Agosto de 1990.
Henar SastreUrbanización Las cigüeñas. Marzo de 1991.
Henar SastrePie original: una buena época del Racing de Aldeamayor.
Francisco RodríguezErmita de Nuestra Señora del Compasco en una imagen de agosto de 1991.
Grupo de teatro 'El llano'. Diciembre de 1991.
Certamen de dulzaina. Agosto de 1992.
Calle Mayor.
Cancha multiusos del polideportivo.
Construcción de la pista polideportiva. Mayo de 1992.
Romería en la ermita de Nuestra Señora del Compasco. Febrero de 1993.
Las reinas de las fiestas de 1994.
PreciadosImagen de la Plaza Mayor y el Ayuntamiento en una imagen del Aula de Fotografía de Aldeamayor.
Festejos taurinos.
Fiestas de San Roque. Agosto de 1995.
Genuino MadridGrupo de jóvenes de diversas peñas en las fiestas patronales de 1995.
Óscar Gómez RodríguezEl pino de Carranza, que mide unos 23 metros.
Una calle del municipio. Agosto de 1997.
Gabriel VillamilExposición en la Casa de Cultura. Agosto de 1997.
Gabriel VillamilNiños en una peña del municipio. Agosto de 1997.
Gabriel VillamilAyuntamiento de Aldeamayor de San Martín, en una imagen de agosto de 1997.
Gabriel VillamilInterior de la iglesia de Aldeamayor. Agosto de 1988.
Henar SastreCristo del Humilladero, en la iglesia de San Martín de Tours. Agosto de 1998.
Henar SastreVirgen del Compasco, patrona de Aldeamayor de San Martín. Agosto de 1998.
Henar SastreFachada de la Casa Consistorial en una imagen de agosto de 1998.
Henar SastreTorre de la iglesia de San Martín de Aldeamayor. Agosto de 1998.
Henar SastreLugar donde se encontraba la antigua Plaza de Toros de Aldeamayor de San Martín. Agosto de 1998.
Henar SastreTorre de la iglesia. Agosto de 1999.
Rubén GarcíaImagen de uno de los accesos a la localidad. Febrero de 2001.
Henar SastreUna de las calles de la villa en febrero de 2001.
Henar SastreEntrada principal a la ermita del municipio. Agosto de 2001.
Fran JiménezVarios jóvenes disfrutan de un paseo en bicicleta por las calles de la villa. Agosto de 2001.
Fran JiménezLa Escuela de Música Tradicional Tierra de Pinares conmemora el decreto por el que Aldeamayor de San Martín pasa a ser villa. 18 de agosto de 2002.
Los pingüinos se dirigen a Aldeamayor de San Martín en la excursión que partió desde el campamento de Boecillo. 9 de enero de 2003.
Miguel Ángel Santos¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.