Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
La Cúpula del Milenio de Valladolid. Henar Sastre
Se subasta plaza: así llegó la Cúpula del Milenio a Valladolid

Se subasta plaza: así llegó la Cúpula del Milenio a Valladolid

La invención sostenible de Enric Ruiz-Geli, uno de los edificios más recientes y controvertidos de la ciudad, se transportó desde la Expo de Zaragoza en 2011

Martes, 12 de noviembre 2019, 07:42

La Cúpula del Milenio vallisoletana no lleva ni diez años asentada en el lugar en el que se erige en la actualidad. Motivo de grandes discusiones municipales en torno a sus costes y viabilidad, su origen fue la Exposición Internacional del Agua de 2008 en ... Zaragoza. Desde allí se trasladó en mayo de 2011. El pabellón semiesférico, diseñado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli, se fabricó con aluminio y paneles de ETFE (Etileno TetraFluoroEtileno), un material con una vida útil larga y más ligero que el vidrio, de una gran resistencia a los cambios de temperatura y a procesos como la corrosión. A día de hoy, la cúpula presume de ser un enclave destacado de la ruta 'Ríos de Luz', que llevó a que, en el mismo año de su llegada, coronaran a Valladolid como ciudad mejor iluminada del mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Se subasta plaza: así llegó la Cúpula del Milenio a Valladolid