
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Las comunidades educativas de cinco institutos de Valladolid, se dieron cita en la mañana del domingo para participar en la sexta edición de 'Rio Running'. ... Se trata de una carrera organizada por los departamentos de Educación Física del IES Vega de Prado, IES Ribera de Castilla, IES Pinar de la Rubia, IES Antonio Tovar e IES La Merced. Más de 500 participantes entre alumnos, profesores y padres tomaron la salida, que estaba dispuesta en la ribera del Pisuerga, junto a Moreras. Andando o corriendo. Daba igual, porque lo importante era completar los 4 kilómetros de distancia disfrutando de esta jornada lúdico-deportiva con compañeros de otros centros.
La idea de 'Rio Running' surgió en 2016 y desde entonces, en cada edición ha ganado seguidores y centros participantes. Beatriz Fuentes, profesora de Educación Física en la Vega de Prado y una de las promotoras, explica que la carrera se creó para que los estudiantes aprendieran sobre resistencia y esfuerzo de manera práctica, fomentando hábitos deportivos fuera del horario escolar. «Una carrera de este tipo es ideal para que pongan en práctica lo aprendido en clase», señala esta profesora.
Desde el punto de vista deportivo, Río Running presentó muchos alicientes ya que había un total de 4 liebres, que eran los propios profesores de Educación Física, que fueron marcando los tiempos a los que aspiraban los corredores. Las AMPAS también realizaron una importante labor a nivel organizativo, al ser las encargadas de proveer el avituallamiento. Para los claustros de profesores ésta es una actividad muy especial, que además de fomentar una vida saludable, sirve para mejorar la convivencia entre los centros. «Hay mucho trabajo detrás de un evento de este tipo y al final resulta muy enriquecedor», señala Nieves Asenjo, directora del IES Vega del Prado.
Había dos modalidades, individual y en parejas formadas por un alumno y un acompañante ajeno a las aulas. Es el caso de Nacho Rojo de 13 años y estudiante de 2º de ESO en La Merced, que corrió con su padre Luis Ignacio, muy dispuestos a disfrutar de esta competición. «Queremos pasar un buen rato juntos y hacer ejercicio. Es una buena manera de pasar un domingo de forma diferente», señalaron este padre e hijo. Su compañero de pupitre Héctor Esteban también se mostraba muy expectante. «Vengo muy ilusionado. A ver cómo se nos da», explicaba minutos antes de la salida.
Al finalizar la carrera, las AMPAS y las direcciones de los cuatro institutos premiaron a los ganadores de ambas modalidades y realizaron sorteos de numerosos regalos. En la categoría individual, Alejandro Reina del IES Pinar de la Rubia, acabó en primera posición con un tiempo de 13'30», «También la hice el año pasado. Ha sido una carrera dura en la que el último kilómetro y medio se me ha hecho largo. Me encanta participar, porque conoces gente y es una manera de educarnos haciéndonos ver que el deporte es bonito y especial», señala este alumno. La pareja ganadora fue la formada por Asier Fernández del IES Vega del Prado, que corrió con su amigo Guillermo Cano. «Ha sido bonito correr junto a mis compañeros de clase y a la vez con mi amigo. Nos encanta correr juntos», apuntaba Asier. En cuanto a las féminas, en categoría individual ganó Icíar Ortega, del IES Vega del Prado, que la completó en 18 minutos, mientras que en parejas, la primera en llegar a la meta fue Alba Picado, de 1º de ESO del mismo instituto y que corrió con su madre.
Entre las primeras posiciones también llegaron Estrella Mateos y su hijo Gonzalo de 13 años. «Es la primera vez que participamos y la segunda vez que corremos juntos. Veníamos a divertirnos y me ha costado seguirle el ritmo», dice ella tras pasar la línea de meta. «Y si nos cae alguno de los premios, genial», completa su hijo. Los hermanos Saúl y Yoel Figueras, de 4º de ESO y 2º de Bachillerato del IES Ribera de Castilla, corrieron junto con sus padres. «Hemos acabado muy cansados, pero ha merecido la pena. Solemos hacer deporte los cuatro juntos y esta carrera era una excelente oportunidad para ello», subraya esta familia.
Los González fueron otros que acudieron en familia. Nacho y su hija Sofía, corrieron con los primos de ésta, Marcos, Lucía y Carmen, alumnos del IES Ribera de Castilla, y de Rubén, llegado desde Madrid para la ocasión. «Ha sido una experiencia buenísima. La carrera tiene muchos alicientes y uno de ellos, es que a los que corren en pareja y cruzan juntos la meta, les suben un 0,5 la nota de educación física y eso es genial», dicen.
Para Ana González, de 13 años y estudiante en el IES Pinar de la Rubia, ésta era su primera carrera. Ella es una deportista nata, y a pesar de que lo suyo no es correr, hizo un buen papel. «Lo mejor es haberlo hecho con mis amigas de clase. No me ha parecido dura. Me he sentido muy cómoda», explicaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.