

Secciones
Servicios
Destacamos
l. Sancho / P. González
Sábado, 8 de junio 2019, 08:15
La confección de la lista con la propuesta de los diez nombres que ocuparán los escaños en la Diputación Provincial vuelve a abrir heridas en ... el seno del Partido Socialista de Valladolid, que se enfrenta de nuevo, al igual que ocurrió hace cuatro años, al controvertido sistema para seleccionar a los representantes municipales en la institución provincial. Si en 2015 los problemas surgieron en el Partido Judicial de Valladolid, esta vez son algunos de los alcaldes y concejales del de Medina del Campo quienes muestran su malestar con la lista que ya baraja la ejecutiva provincial con los tres nombres que representarán a esta comarca en el salón de plenos provincial. A priori, y según diversas fuentes consultadas, la ejecutiva provincial que lidera la alcaldesa de Medina en funciones, Teresa López, barajaría al alcalde de Alaejos, Carlos Mangas (repetiría en la institución), al de Bobadilla del Campo, Francisco Pastor, y a la propia Teresa López, que se postula para repetir como portavoz del Grupo provincial Socialista. Tres nombres con los que no comulgarían algunos de los alcaldes y concejales que han revalidado con holgura su gobierno en los diferentes municipios del partido judicial de Medina del Campo, principalmente con el de la secretaria provincial de la formación, quien ha perdido la Alcaldía con peores resultados que en 2015 y, a su vez, se ha dejado por el camino el cuarto diputado provincial, que habría abierto la puerta al PSOE en la Diputación previo pacto con Toma la Palabra y Ciudadanos.
El malestar en este partido judicial con la ejecutiva provincial es notable, hasta el punto de que ya han empezado a mover ficha para presentar una posible lista alternativa a la marcada por la Secretaría Provincial del PSOE. Muestran así su «descontento» con el proceder de la ejecutiva en la selección de los diputados y con la intención de que Teresa López se haya «propuesto ya para ser la portavoz en la Diputación sin contar con nadie». Será así durante este fin de semana cuando alcaldes y concejales electos de municipios de pueblos como Hornillos, Carpio, Pozal o Fresno valorarán la posibilidad de empezar a recoger avales desde el 15 de junio para poder confeccionar y presentar una lista alternativa. De los 79 concejales que salieron de las urnas en el partido judicial de Medina del Campo sería necesario el apoyo de un tercio, es decir, de 29, para poder rebatir la lista oficial. Y pese a que a priori no es un número elevado, la secretaria provincial del PSOE y alcaldesa de Medina no contempla que consigan estos avales. «Vamos a llegar a un consenso», admitió ayer Teresa López, quien reconoció que de momento solo son propuestas fijas en su lista tanto ella como el alcalde de Alaejos. Por tanto, cabría así la posibilidad de que integrara alguno de los nombres que plantean los ediles que se han rebelado en el lugar que en principio habría reservado para el regidor de Bobadilla.
Es clara Teresa López al advertir de que la propuesta la hará ejecutiva y la aprobará la comisión de listas. No pasará así por la militancia ni por los concejales electos, a pesar de que en diciembre de 2016 el comité provincial aprobó que serían los concejales elegidos por los ciudadanos quienes designarían por voto directo y secreto a los diputados provinciales. «Es complicadísimo que 374 concejales elijan diez diputados, no se pondrían de acuerdo», remachó, acogiéndose así a la posterior directriz de la federal de que fuera la ejecutiva quien eligiera a estos representantes.
La lucha por ostentar un escaño provincial se antoja así ardua. Dolores Mayo, alcaldesa de Rueda, mostró ayer su malestar tras conocer que la ejecutiva provincial maneja ya una lista de posibles diputados. «Y no estoy diciendo que tenga que ser diputada lo que digo es que me parece fatal que no me llame para decirme que no cuenta conmigo», señaló la regidora y representante provincial en este mandato.
No es la única. El alcalde de Mojados, Adolfo López, con una amplia mayoría y unos resultados mejores que hace cuatro años, confió en que la selección y la propuesta se haga de diferente forma. Por el partido judicial de Valladolid podría entrar él, así como el alcalde de Tudela, Luis Javier Gómez, que ha revalidado la Alcaldía. Y hay otros nombres. Suenan ya el de la alcaldesa de La Parrilla, Esperanza Toquero, o el de Francisco Ferreira, edil en Simancas. Este último ha levantado ya también discrepancias en el partido judicial de Valladolid por parte de alcaldes con victorias muy holgadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.