J. Asua
Martes, 21 de agosto 2018, 08:07
El antiguo edificio de la Electra Popular Vallisoletana, en el Paseo de Isabel la Católica con la calle Veinte de Febrero, es el enclave que sumará los 6.000 metros cuadrados de edificabilidad que la empresa con la que el Ayuntamiento negocia la cesión ... del colegio El Salvador recibirá a cambio de los terrenos del centro educativo, según avanzan diferentes fuentes.
Publicidad
El Consistorio ultima esta operación con el objetivo de poner a la disposición del Gobierno el suelo situado en la plaza de San Pablo para agrupar en él las sedes judiciales repartidas por la ciudad y mantener la actividad en el centro de la ciudad. El imponente bloque de origen industrial, cuya fachada principal está protegida por el PGOU, vuelve pues a la palestra urbanística tras frustrarse su conversión en un hotel de cinco estrellas, un proyecto que se presentó hace nada menos que trece años.
Fue en julio de 2005 cuando el exalcalde Francisco Javier León de la Riva rubricó con Iberdrola el convenio para dar uso a este inmueble, que durante años acogió las oficinas de la compañía eléctrica. Aquel acuerdo contemplaba no solo la adecuación del edificio histórico, fechado en 1906, para uso como alojamiento de lujo, sino que incluía la construcción de un bloque de nueva planta de siete alturas adosado a la medianera del número 6 de la calle Veinte de Febrero.
El último propietario conocido de la Electra es Solvia, la inmobiliaria de Banco Sabadell, que lo adquirió al grupo financiero Rayet después de que este se lo comprara a Iberdrola y más tarde entrara en concurso de acreedores.
El Ayuntamiento concedió licencia ambiental y de obras en 2007 para arrancar con la construcción de un hotel de cien habitaciones a cambio de unas plusvalías para las arcas municipales que superaban el millón de euros. En octubre de 2016, la Junta de Gobierno del Consistorio declaró la caducidad de estos permisos ante la falta de avances en el proyecto. Tampoco se llegó a ingresar el dinero acordado por el cambio de uso cuando se firmó el acuerdo
Publicidad
En principio, habrá que esperar hasta el mes que viene para que se concrete la operación de El Salvador mediante la cual la empresa con la que negocia el Ayuntamiento adquiere el colegio a sus actuales propietarios para posteriormente cedérselo a la Administración Local, que lo compensará con 6.000 metros cuadrados de edificabilidad residencial y comercial en la Electra. El inmueble industrial se levanta sobre una céntrica parcela de 3.000 metros y tiene otros 10.000 construidos, según se informó en su momento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.