Borrar
El catedrático de Física Teórica de la UVA, Luis Miguel Nieto Calzada. Rodrigo Jiménez

Castilla y León buscará 'cerebros' en todo el mundo para su programa de supercomputación

«Lo que nos espera es inimaginable si logramos domesticar a la criatura», explica esperanzado el catedrático de Física Teórica de la Universidad de Valladolid, Luis Miguel Nieto Calzada

Antonio Corbillón

Valladolid

Lunes, 29 de noviembre 2021, 11:59

Todo el mundo tiene en casa un microondas, tal vez se ha sometido a una resonancia magnética y ha manejado un láser. Son posibles gracias ... a la llamada primera revolución cuántica de principios del siglo XX. El alemán Max Plank mostró al mundo en 1900 que hay un mundo microscópico que no son formas continuas, sino pequeños paquetes invisibles. Los llamó 'cuantos' ('quantus' en latín).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León buscará 'cerebros' en todo el mundo para su programa de supercomputación