Consulta la portada de El Norte de Castilla
Presentación de la campaña sobre la contaminación en centros educativos. J. C. Castillo

Ecologistas en Acción alerta de la contaminación en el entorno de centros escolares de Valladolid

La organización ambiental ha iniciado una campaña en los colegios e institutos para medir el impacto del tráfico urbano y tomar medidas

Berta Pontes

Valladolid

Viernes, 4 de marzo 2022, 12:49

Entre los grupos más sensibles a la contaminación atmosférica se encuentra la población infantil, debido a que tienen su organismo en desarrollo e inhalan más aire en relación con su peso corporal. Por ello, Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña en Valladolid sobre la ... contaminación en el entorno de los centros educativos para reclamar que sean seguros y saludables, ya que muchos de ellos se encuentran ubicados en calles con mucho tráfico rodado.

Publicidad

Con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y del Ministerio para la Transición Ecológica, la organización ha realizado mediciones en el entorno de 150 centros educativos de ocho ciudades de Castilla y León, 24 de ellos en Valladolid, cuyos resultados se conocerán a finales de este mes y a partir de los que se tomarán «unas decisiones u otras».

Además, entre los meses de marzo y mayo de 2022 se van a desarrollar exposiciones, una semana en cada uno de los centros seleccionados -IES Ramón y Cajal, Emilio Ferrari, José Jiménez Lozano, La Merced, Ribera de Castilla, Galileo, Vega de Prado, Zorrilla y Pinar de la Rubia- junto con talleres formativos e informativos. El objetivo de la campaña es divulgar entre los más jóvenes las causas y consecuencias de este grave problema ambiental, así como reducir la exposición a la contaminación de los grupos más sensibles. En el mismo sentido, persigue fomentar pautas de movilidad que contribuyan a la reducción del uso del automóvil, como medidas de peatonalización y mejora de la movilidad peatonal y ciclista alrededor de colegios e institutos.

Esta iniciativa está relacionada con el Plan de mejora de la calidad del aire, impulsado y aprobado por el Ayuntamiento de Valladolid. María Sanchez, concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha señalado que el cambio es «imparable y se van a seguir dando pasos para la reducción de la contaminación a la que están expuestos los vallisoletanos». Miguel Ángel Ceballos, portavoz de Ecologistas en Acción, ha explicado que «la inhalación de partículas contaminantes es la causa de 200 muertes prematuras cada año en Valladolid».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad