
«Duele mucho la incomprensión de la gente tras el esfuerzo realizado»
Miguel Ángel Díez García ·
Médico de familia y Coordinador del centro de salud Casa del BarcoSecciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Díez García ·
Médico de familia y Coordinador del centro de salud Casa del Barcoberta pontes de los ríos
Valladolid
Jueves, 1 de octubre 2020, 07:03
Los profesionales de los centros de salud de Valladolid están «preocupados por la situación» y acumulan cada vez más cansacio, tanto físico como emocional, para hacer frente a la segunda ola de coronavirus,«aunque en realidad ya estamos inmersos en ella».
La actividad presencial que cubren los médicos de familia ronda el 25% de sus agendas, a lo que hay que sumar el elevado número de llamadas que realizan al día. «Antes de la pandemia atendíamos alrededor de treinta pacientes y, ahora, muchos días llegamos a superar los cincuenta», destaca Díez García. Lo que, en términos generales, supone más de 500 consultas en el transcurso de una jornada en el centro de salud, a lo que hay que añadir la labor de enfermería, celadores y personal administrativo.
«No se ve la tarea que realizamos, pero llevamos meses trabajando a destajo», explica. Y es que, son muchos los pacientes que no comprenden la situación en la que se encuentra la sanidad y «dedican sus esfuerzos a insultarnos, incluso hay una compañera que ha atendido llamadas en las que únicamente recibía amenazas». Miguel Ángel Díez apunta que «duele mucho la incomprensión de la gente tras el enorme esfuerzo que estamos haciendo». Muchas veces, los pacientes llegan crispados a consulta o a la cita telefónica pero «no se dan cuenta de que somos nosotros los que estamos saturados, que no damos más de sí».
Ante la presencia de esta segunda ola de coronavirus, los sanitarios reconocen estar «al borde del colapso». Díez García asegura que, según la tendencia, «se va a volver a lo que ya pasamos, provocando de nuevo un enorme cansancio acumulado del personal sanitario». Muchos de ellos se encuentran en una situación límite y «están al borde de romperse».
A esta situación y con «un colapso a la vuelta de la esquina», se suman los sanitarios que se encuentran de baja por haber contraído la enfermedad en su puesto de trabajo y aquellos que están en aislamiento por ser contacto directo con un caso positivo. «Esto merma los ánimos y produce todavía más sobrecarga de trabajo en nuestros centros de salud», destaca.
Ahora, los sanitarios viven con temor ante lo que pueda ocurrir en la segunda ola, «en la que ya estamos inmersos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.