Hordas de orcos, corsarios y diferentes criaturas malignas tomarán las calles de Laguna de Duero esta noche, en una gymkana de cinco horas de duración, donde los participantes, que serán los principales protagonistas, deberán superar diversas pruebas para conseguir llevar a buen fin ... su misión.
Publicidad
El año pasado Erdo esclavizó a los aventureros y este año han caído prisioneros de orcos y corsarios, por lo que toca sobrevivir aliándose con una de las dos facciones que están en la zona. Lo que va a suceder a partir de las diez de la noche es que los comandantes y capitanes orcos y corsarios han traicionado a Erdo y han acabado con su vida. Pero Erdo, anteriormente había escondido el palantir y los aventureros tendrán que recuperarlo antes de que acabe la noche.
Este es el guion que guía esta noche 'Suvival en la Tierra Media'. El grupo de aventureros que lo consiga se hará con el control de los nazgul y pasarán a ser los nuevos líderes de la zona. Para ello, los participantes saldrán del polideportivo La Nava por la puerta de atrás porque la puerta principal estará sometida por los nazgúl, después de la traición. La gente escapará de La Nava a los bastiones que están en el Colegio de La Laguna, bastión de los corsarios, y en el garaje de la Casa de las Artes, bastión de los orcos. Desde allí deberán averiguar dónde está escondido el palantir.
«Esta segunda edición cuenta con más localizaciones y más pruebas, pero más concentradas, con lo cual sigue siendo una actividad deportiva, porque los participantes deberán moverse por todas las localizaciones: parque Valladolid, Casa de las Artes, colegio de La Laguna, el frontón, el entorno del lago y el polideportivo La Nava», opina el miembro de la asociación El Anillo Único, promotora de la actividad, Jorge López.
Otra de las novedades de esta edición son los combates de soft-combat. El soft-combat es un juego recreativo en el que dos o más combatientes se enfrentan entre sí utilizando armas acolchadas que simulan armas blancas, contundentes o arrojadizas de distintas épocas. El objetivo de cada combatiente es infligir a sus oponentes un número de impactos suficientes para ganar el combate.
Publicidad
Los combatientes luchan utilizando armas acolchadas de gomaespuma, u otros materiales blandos, con el objetivo de impactar a su oponente las veces necesarias para eliminarle. Por esta razón las armas utilizadas en softcombat representan armas de la antigüedad, edad media y edad moderna«
El evento, organizado desde la Concejalía de Juventud cuenta para su desarrollo con la colaboración de las asociaciones El Anillo Único, La Torre del Homenaje, Asanderei y The Grand Cast.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.