SANTIAGO GARNICA
Domingo, 19 de septiembre 2021, 09:46
En siete días vuelven los antiguos y clásicos, vuelve el Valladolid Motor Vintage, la cita organizada por El Norte de Castilla, que reúne a más vehículos de pasadas épocas de toda Castilla y León.
Publicidad
Ayer y hoy es Valladolid una ciudad del automóvil, ese automóvil que ha llevado la vida y la comunicación entre ciudades y, en definitiva, entre personas. Y es ese ayer el que el VMV quiere por unas horas hacer renacer ante los ojos de mayores y pequeños convirtiendo la Plaza de Zorrilla, el Paseo Central del Campo Grande y la Acera de Recoletos, en una inmensa vitrina donde podremos contemplar un universo de motos, coches, camiones, tractores, o de vehículos militares de hace 50, 60, 70 años.
La cita, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, Mapfre, Fundación Michelin y Lexus, y la colaboración de Coca-Cola, tiene desde su puesta en marcha carácter abierto: no se centra en una marca determinada ni en un tipo de vehículo, ni en una categoría.
A la misma en ediciones pasadas han acudido desde deportivos italianos como Ferrari o Lancia, a lujosas berlinas británicas Rolls o Jaguar, alemanas como BMW o Mercedes, o americanas como Ford, Chrysler o Cadillac, entre otras. Y grandes camiones Pegaso junto a pequeños biplazas Messerschmitt, pasando por potentes motos Norton o Triumph que comparten espacio con inolvidables Bultaco, Montesa u Ossa, o con evocadoras Vespa o Lambretta, sin olvidar tractores con ochenta años en sus ruedas. Si, una puerta abierta pues se trata de dar la imagen más amplia de lo que ha supuesto la movilidad a lo largo del S XX.
Pero no es una cita más, ni mucho menos. Servirá como homenaje a todos los propietarios del mundo del vehículo clásico y antiguo que nos han dejado en este periodo a causa de la pandemia. Y también tendrá un carácter reivindicativo. Como señala la FEVA (Federación Española del vehículo Antiguo), este año 2021 más motivos que nunca para salir a disfrutar de nuestros clásicos de manera lúdica y festiva pero también con un carácter reivindicativo bajo el lema vigente del derecho a circular libremente por nuestras carreteras. Es precisa la participación masiva de todos los aficionados, para dar visibilidad a nuestros clásicos y sensibilizar a los diferentes estamentos públicos, en especial, de que hay que preservar, proteger y promover el patrimonio español de automoción. Y esto no está reñido con la ecología pues un coche clásico o antiguo rueda muy pocos kilómetros al año, lo hace tan solo en ocasiones especiales.
Publicidad
El VMV es la mejor excusa para sacar a pasear al vehículo de colección, moto o coche, y disfrutar del revival, del espectáculo y la música. Y todo esto en un ambiente especial por eso los propietarios y acompañantes son invitados a disfrazarse acorde con la época de su vehículo. Y también el público, porque para integrarse en la fiesta lo mejor es asistir disfrazados de los años sesenta.
Como siempre la inscripción es gratuita, pero obligatoria. A una semana de la cita, el listado de inscritos nos asegura un VMV muy rico en número y variedad. Y esta lista aún está abierta hasta la medianoche del próximo miércoles 22 de septiembre, cuando se cerrará el plazo.
Publicidad
Para participar se puede acudir con todo tipo de vehículo a motor, pero se exige una serie de condiciones. La primera es la antigüedad: la fecha de fabricación del vehículo ha de ser anterior a 31 de diciembre de 1991. O bien que esté provisto de matrícula histórica. Además, deberán mostrar una imagen correcta en cuanto a conservación y fidelidad a su estado original, y no deberán incorporar en sus carrocerías publicidad ajena a su naturaleza y época.
La organización ha establecido como otros años una serie de premios que se basan en datos objetivos (edad, distancia, número de participantes por club…) salvo dos que son criterio del jurado como es la puesta en escena (coches y motos) y un concurso fotográfico en el que pueden participar los propietarios.
Publicidad
Faltan siete días para la cita, pero tan solo tres para que se cierren las inscripciones. El Valladolid Motor Vintage 2021 es un retorno al que no se debe faltar para mostrar que el vehículo a motor, clásico o antiguo, es un patrimonio cultural que debe ser respetado y protegido.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.